Medidas para el sostenimiento de la actividad económica y el empleo en la Provincia del Chaco

Desde la implementación del aislamiento preventivo, social y obligatorio por la pandemia de COVID-19, el Ministerio de Planificación y Economía y la Administración Tributaria Provincial (ATP) vienen implementando una serie de medidas para mitigar la caída de la actividad económica, sobre todo el impacto que genera en las pymes, en los emprendedores, en los autónomos y en los demás profesionales chaqueños.

La ministra de Economía, Maia Woelflin, indicó que estas medidas fueron “oportunamente comunicadas y analizadas” con las diferentes organizaciones empresarias y profesionales, “buscando consenso y participación de los actores involucrados, compartiendo los criterios de cuidar y sostener la supervivencia de las empresas locales y de las fuentes laborales”. Además, destacó la articulación con los equipos técnicos nacionales de la Comisión Arbitral del Convenio Multilateral y de la Comisión Federal de Impuestos.


Por su parte, el titular de ATP, Danilo Gualtieri, afirmó: “Estamos en permanente contacto con las organizaciones empresarias y las entidades profesionales, evaluando medidas que pudieran implementarse o prorrogarse para la reactivación de la actividad económica, con el ánimo de apoyar y sobre todo acompañar a nuestros empresarios y contribuyentes”.

Las medidas implementadas fueron las siguientes:

Prórroga por el plazo de 30 días del vencimiento del Impuesto Sobre los Ingresos Brutos, respecto del anticipo 03/2020 para los Contribuyentes Locales que sean Monotributistas Categorías A y B, registrados al 1 de marzo de 2020.

Respecto a la reducción del Impuesto sobre los Ingresos Brutos correspondiente al período marzo 2020, para pequeños contribuyentes (monotributistas) categorías A-B, disponiéndose de una quita y reducción del impuesto devengado en el período mencionado por única vez de hasta el 100%, se elaboró el proyecto de Ley SCG 074/20.

Exclusión del padrón SIRCREB (Sistema de Recaudación y Control de Acreditaciones Bancarias) de los monotributistas categorías A y B, quienes serán beneficiarios del subsidio de 10.000 pesos dispuesto por Decreto Nacional Nº 310 del 2020.

Prórroga del vencimiento del pago a cuenta - Formulario SI 2505 por el plazo de 30 días. Guía de traslado de producción primaria. Prórroga de la suspensión de términos y plazos administrativos de la Administración Tributaria Provincial hasta la medianoche del día 26 abril de 2020.

Remisión al Poder Legislativo del proyecto de Ley SCG 074/20 que propone la modificación de la ley de moratoria, ley 3118-F, en lo referente a los siguientes aspectos: 1-Se prorroga hasta el 31 de julio de 2020 el plazo de acogimiento. 2-Se incluyen en la regularización obligaciones fiscales cuyos vencimientos operan hasta el 31 de marzo de 2020. 3- Se modifican los efectos y requisitos del acogimiento estableciendo los mismos hasta la finalización del plan y no con plazo diferenciado, optando por la opción más beneficiosa para el contribuyente. En ese marco se propicia la ampliación de los periodos que se puedan incluir modificando el artículo 1°de la ley 3118 F, permitiendo la inclusión de los periodos enero y febrero de 2020 y la ampliación del plazo de acogimiento, estableciendo como fecha límite el 31 de Julio de 2020. Además se prevé eliminar el ingreso diferenciado de anticipo, como así también se modifican los efectos de la presentación estableciendo igualdad de condiciones y utilizando la opción más ventajosa para el contribuyente en todos los casos.

Prórroga de Vencimientos del Período marzo de 2020 cuyos vencimientos operaron en el mes de abril. CUIT terminados en 0 al 5, nueva fecha de vencimiento 29/04/20; y Cuit terminados en 6 al 9, nueva fecha de vencimiento 30/04/20.


Se excluyó de la prórroga de vencimientos a aquellos contribuyentes que tengan dado de alta rubros de actividades tales como supermercados, autoservicios, carnicerías, fruterías, verdulerías, farmacias, etc. Es decir aquellos contribuyentes que a pesar de la emergencia sanitaria han podido desarrollar actividades. Vencimiento para Contribuyentes de Convenio Multilateral, dispuesto por Disposición de Presidencia N° 04/2020 de la Comisión Arbitral con acuerdo de las Jurisdicciones.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.