¿Los turistas son los responsables de contrarrestar los impactos ambientales? Si, para el 45% de los argentinos

El Informe de Viajes Sustentables 2024 que anualmente presenta Booking.com es un esfuerzo sostenido hacia la generación de conciencia ambiental y la sostenibilidad. Los datos sobre el impacto ambiental de los viajes y las estrategias para mitigar sus efectos nos permiten adentrarnos en las percepciones y actitudes que dan forma a las prácticas de viajes sustentables de la comunidad viajera argentina.

En este sentido, y con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, es que Booking.com, cuya misión es hacer que descubrir el mundo sea más fácil para todas las personas, presenta algunas percepciones y posibles soluciones para contrarrestar el impacto ambiental de los viajes.

Percepciones del Impacto Ambiental del Viaje
Los viajeros están reconociendo cada vez más el impacto multifacético de los viajes en varios aspectos:

  • El 71% de los argentinos reconoce su impacto en las economías locales, mostrando una creciente conciencia sobre las ramificaciones económicas del turismo.

  • El 55% reconoce el impacto en el medio ambiente natural, subrayando preocupaciones sobre la preservación de ecosistemas y biodiversidad.

  • El 60% identifica el impacto en las comunidades locales, indicando un reconocimiento de las implicaciones sociales y culturales.

Además, una parte significativa de los encuestados en Argentina (60%) expresa preocupación personal respecto a los impactos ambientales de los viajes, destacando una conciencia generalizada de los problemas de sostenibilidad dentro de la industria de viajes. Sin embargo, el optimismo sigue siendo algo moderado, con solo un 44% sintiéndose optimista sobre el potencial de impactos ambientales positivos derivados de los viajes.

Potencial para Contrarrestar los Impactos del Viaje
Las percepciones sobre estrategias potenciales para mitigar los impactos ambientales de los viajes revelan perspectivas variadas:

  • El 40%  de los argentinos cree que las aerolíneas y los hoteles tienen el mayor potencial para contrarrestar estos impactos, lo que sugiere un reconocimiento del papel de los actores de la industria en impulsar iniciativas de sostenibilidad.

  • Mientras tanto, el 45% atribuye este potencial a los viajeros individuales, enfatizando la importancia de comportamientos de viaje responsables y elecciones del consumidor.

  • Sorprendentemente, sólo el 18% percibe a las principales plataformas de viaje como agentes significativos para abordar las preocupaciones ambientales relacionadas con los viajes y el turismo, lo que indica una posible brecha en la percepción pública sobre el papel de los servicios de viaje online en la promoción de la sostenibilidad.

“Estos hallazgos resaltan la importancia de las prácticas sostenibles en la industria de viajes y la necesidad de esfuerzos colaborativos para abordar los desafíos ambientales “expresó Jimena Gutierrez, gerente general de Booking.com para Argentina, Uruguay y Paraguay. “A medida que los actores continúan priorizando la sostenibilidad, las iniciativas dirigidas a promover comportamientos de viaje responsables y apoyar alojamientos que hacen esfuerzos extra para cumplirlas son esenciales para fomentar un futuro más sostenible para el turismo global.” concluyó Jimena.

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)