Los principales exponentes turísticos ya están confirmando su participación en FETUR 2018

La Feria de Turismo Regional (FETUR 2018) tendrá lugar los días 14 y 15 de junio en el Centro de Eventos y Convenciones del Iguazú y para la oportunidad ya están confirmando su participación los principales referentes del turismo de los tres países (Argentina, Brasil y Paraguay). Entre ellos cabe mencionar a la Secretaría de Turismo de Foz (Brasil), la CAT (Cámara Argentina de Turismo), Aerolíneas Argentinas, el Ministerio de Turismo de Bariloche y otras provincias, y el Ministerio de Turismo de Misiones y las diversas direcciones de las localidades de la provincia, estos se suman al sector privado, representado por pujantes empresas de la tierra colorada y el país.

La Feria de Turismo Regional contará con los exponentes turísticos más importantes de los tres países (Argentina, Brasil y Paraguay). Y el conclave será por primera vez un destino que incluye una maravilla natural del mundo: las Cataratas del Iguazú.

El evento tendrá lugar los días 14 y 15 de junio en el Centro de Eventos y Convenciones del Iguazú y además de reunir la oferta turística de la región, también contará con charlas académicas y profesionales dirigidas al sector.

La FETUR 2018, que fue declarada de interés turístico por el Ministerio de Turismo de Misiones, a través de la Resolución N° 138, tiene como objetivo la presentación de la oferta turística de la región en conjunto con la interacción de los potenciales compradores, con el fin que se convierta en el ámbito ideal para generar negocios y oportunidades para el sector.

Presencia confirmada

En este ámbito, ya están confirmando su participación los principales referentes del turismo de los tres países, entre los cuales cabe mencionar a la Secretaría de Turismo de Foz (Brasil) con quienes se está trabajando además para la presentación conjunta del destino en China, la CAT (Cámara Argentina de Turismo) con el presidente Aldo Elias encabezando la comitiva, Aerolíneas Argentinas, el Ministerio de Turismo de Bariloche y otras provincias, y el Ministerio de Turismo de Misiones y las diversas direcciones de las localidades de la provincia.

Todos estos se suman, a las empresas también confirmadas del sector privado, representadas por pujantes firmas de la tierra colorada y el país.

Más participantes

Se prevé que más de 10.000 personas, provenientes de toda la región, visiten la FETUR 2018 durante su desarrollo. “Y la idea es que participen de la feria, operadores de turismo nacional e internacional: mayoristas y minoristas, organismos públicos de turismo, ONG´s vinculadas a la actividad turística, además de prestadores de actividades turísticas de la región, nacionales y del exterior, entre otros” señalaron desde la organización.

Hasta ahora han confirmado su participación rutas turísticas del país y la Triple Frontera, proveedores de viajes y productos turísticos, diversos destinos del país y la región, tour operadores, hoteles, líneas aéreas, servicios de viajes en línea, y proveedores de tecnología, entre otros.

Además han sido invitados los ministros de turismo de Argentina, Brasil y Paraguay y los principales referentes del turismo nacional y regional, teniendo en cuenta la ubicación geográfica tripartita que presenta la ciudad de Puerto Iguazú.

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.