Llega Black Friday y acá te contamos cómo brindar la mejor experiencia a tus clientes para fidelizarlos

Este evento representa una gran oportunidad para que los minoristas impulsen sus ventas y para que los consumidores aprovechen las ofertas y descuentos. 

El Black Friday se ha convertido en una fecha emblemática tanto para los consumidores como para las empresas. Pero esta fecha de grandes compras no se trata solo de vender más, sino que es la oportunidad de empresas y emprendedores, de proporcionar una experiencia de cliente excepcional para aprovechar este contacto y fidelizar. En la era digital los compradores ya no se limitan a visitar tiendas físicas; en su lugar, exploran una variedad de canales, desde sitios web y aplicaciones móviles hasta redes sociales. 


Este cambio en el comportamiento del consumidor ha llevado a una reevaluación de la importancia de la experiencia del cliente (CX) en el Black Friday. Al consultar las preferencias el 86% de los compradores afirman estar dispuestos a pagar más por una experiencia de cliente excepcional, y el mismo estudio confirma que el 23% de los consumidores asegura que no volverá a comprar en una empresa después de una mala experiencia durante el Black Friday. 

“Esta temporada no solo es una oportunidad para aumentar las ventas, sino también para demostrar un compromiso genuino con la satisfacción del cliente”, cuenta Andrés Larrarte - CCO Global Apex America, líder en Customer Experience en América Latina. 

¿Cómo pueden las empresas cumplir con estas expectativas en el Black Friday? La respuesta radica en la implementación de soluciones y herramientas que mejoren la experiencia del cliente: 

- Chatbots y voicebots: pueden ayudar a las empresas a gestionar el aumento de la demanda en el Black Friday. 
 Plataformas de autogestión: Una plataforma de autogestión, como TouchVR un ivr virtual, puede ayudar a los clientes a realizar tareas por sí mismos, como consultar el estado de un pedido o realizar un cambio de dirección de envío. 
- Plataforma de insights: Obtener insights a través del uso de Analítica de voz
avanzada, como el Speech Analytics, puede proporcionar a las empresas información sobre el comportamiento de los clientes. 
- Asistente de IA Generativa para los representantes de atención: Esta plataforma puede proporcionar a los representantes información en tiempo real y actualizada sobre los productos y servicios especialmente dedicados al Black Friday, así como procesos y herramientas suplementarias para resolver problemas de forma rápida y eficiente.

Larrarte afirma que estos productos pueden proporcionar a las empresas una serie de ventajas, como:
-Mejora de la eficiencia.
- Mejora de la experiencia del cliente.
- Reducción de los costes.

No te olvides de la experiencia de tus clientes en este Black Friday; es la clave para ganarse su lealtad a largo plazo, y sin dudas, los productos digitales pueden ser una gran ayuda para lograrlo.

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.