Lifschitz inauguró el nuevo edificio TICs del Parque Tecnológico del Litoral Centro

La obra tuvo un monto total cercano a los $ 11.000.000 de los cuales la provincia aportó $ 700.000 para el primer tramo, $ 2.000.000 para el segundo y $ 5.506.420 para el tercero.

El gobernador Miguel Lifschitz, junto al presidente del Parque Tecnológico del Litoral Centro y rector de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), Enrique Mammarella, inauguró este lunes el nuevo Edificio TICs del Parque Tecnológico del Litoral Centro (PTLC).

Lifschitz destacó la importancia de inaugurar “un nuevo espacio para el desarrollo de empresas de tecnología que fueron incubadas en el mismo Parque Tecnológico y que necesitan una nueva escala para insertarse en el mundo productivo de la provincia y del país”.

“Este Parque Tecnológico es una excelente iniciativa de la UNL, del Conicet y con el apoyo del gobierno municipal y también, desde el principio, del gobierno provincial”, sostuvo.

"En estos últimos años, ese apoyo provincial no es solo económico sino que también es de sinergia en un objetivo estratégico común para la provincia y para la ciudad capital, que es el de motorizar el desarrollo integral de Santa Fe, de general valor agregado a la producción, de ampliar las bases de nuestro desarrollo económico a partir de la tecnología, como deber ser en el siglo XXI”.

Además, subrayó que “cada uno de los proyectos” puede contar “con el respaldo y el apoyo del gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación”, y agregó que “proyectos de estas características son la marca de los tiempos por venir, del futuro de la Argentina”.

Primer enclave de TICs

Mammarella detalló que se trata de “un edificio de 450 metros cuadrados que podrá albergar hasta 12 empresas. Tiene dos salas de reuniones, una equipada para prueba de software y equipo de videoconferencia”.

“Es el primer enclave de tecnologías TICs en Santa Fe y esperamos que se pueda multiplicar. Este nuevo edificio, con las empresas que están prontas a ser albergadas, va a desarrollar más riqueza, más conocimientos para Santa Fe y, sin dudas, va a mejorar la calidad del país desde nuestros graduados”.

En cuanto al tiempo por el que puede permanecer una empresa en el lugar, Mammarella explicó que “se van a hacer contratos por un año y esos contratos van a ser evaluables en caso de que estén llevando a cabo proyectos de interés para la ciudad y también para el desarrollo de empresas de base tecnológica”.

El intendente de Santa Fe, José Corral, indicó que la inauguración del Edificio TICs se dio en el marco de “la ciudad del país que tiene más investigadores categorizados por habitantes y esto nos ha permitido ser pioneros en esto de vincular la ciencia, la investigación y la tecnología con la producción. La economía del futuro es la economía del conocimiento y en nuestra ciudad y región tenemos los hombres inteligentes y con ganas de llevar estos proyectos”.

En el acto recibieron la llave del edificio y los contratos por un año, las empresas egresadas del sistema vinculación del Parque Tecnológico Litoral Centro: Asso Network Solutions, Sigex Ingeniería en Sistemas de Información, PuntoSIM Sistemas Integrados y Móviles, y de la Aceleradora Litoral.

Este proyecto se inició en respuesta a la necesidad de ofrecer un nuevo espacio a las empresas del área de las tecnologías de la información y comunicación, con el objetivo de alojarlas en sus distintas fases de desarrollo.

La construcción de este edificio fue posible gracias al terreno cedido por la UNL, los fondos propios del PTLC y los aportes no reintegrables del gobierno de la provincia de Santa Fe.

Presentes

En la ceremonia, realizada en la entrada del flamante edificio ubicado en la Ciudad Universitaria, paraje el Pozo, también estuvieron el ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Pablo Farías; la ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Erica Hynes; la ministra de la Producción, Alicia Ciciliani; el senador provincial, Miguel González; los decanos de las facultades de la Universidad Nacional del Litoral, de Ingeniería Química, Adrián Bonivardi; Humanidades y Ciencias, Laura Tarabella; de Ingeniería y Ciencias Hídricas, Raúl Pedraza; el director de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, Eduardo Matozzo; el vicedirector del Centro Científico Tecnológico Conicet Santa Fe, Pablo Collins; el gerente general de la Aceleradora Litoral, Daniel Scacchi; el presidente del Cluster TIC Santa Fe, Pablo García, junto con demás autoridades provinciales, municipales, universitarias, investigadores, miembros del directorio y empresas del Parque Tecnológico.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.