La producción propia de la UNCAus ya están en góndola (repelentes y productos cosméticos)

La Universidad Nacional del Chaco Austral logró, por primera vez, la comercialización de productos de elaboración propia en una reconocida cadena de supermercados de la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña. Los productos son: repelentes, cremas nutritivas, cremas humectantes, cremas de limpieza, gel refrescante y barro termal. Todos ellos poseen agua termal de la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña y están habilitados para la venta nacional mediante aprobación de la ANMAT.

En este marco, el rector, Germán Oestman explicó "este es un claro ejemplo de vinculación tecnológica, que no es otra cosa que la articulación entre el estado, una empresa y la universidad. A través de ello, podemos lograr por primera vez que un producto que se produce en nuestra universidad, pueda ser comercializado y encontrarse en la góndola de un supermercado aquí en Presidencia Roque Sáenz Peña" manifestó. Además, agregó que "aquí se demuestra la transferencia de ciencia y tecnología de lo que se produce en la Universidad, el trabajo que realizan los investigadores y cómo la sociedad puede verse beneficiada con eso".


Los principales productos fabricados en el laboratorio de cosméticos de la institución educativa son el alcohol en gel que contiene vitamina C y la fórmula sanitizante, que es más líquida (en spray), que es con base en glicerina para el cuidado de la piel.  Los productos contienen vitamina C para mejorar la calidad de la piel, debido a sus propiedades antioxidantes, lo que produce la activación de la síntesis de colágeno, actuando como reparador epidérmico, mejorando la textura de la piel y, en pieles sensibles, minimizar la irritación. El segundo componente es la urea, que presenta una acción queratoplástica, útil en la cicatrización de heridas y úlceras, ya que su acción favorece la hidratación de cualquier tipo de piel por muy dañada que se encuentre, entre otras propiedades cosméticas.

A partir del año 2021, en los laboratorios de la universidad se realiza la elaboración de repelentes ecológicos a base de aceite de citronela, ya sea en forma líquida o en crema, que en diversas ocasiones fueron distribuidos en la sociedad para evitar la propagación del dengue. Es importante mencionar que el repelente no mata al mosquito Aedes Aegypti, transmisor del dengue, sino que lo aleja y allí radica la importancia de usar esta sustancia diariamente, sobre todo en horas específicas del día, donde la proliferación del mosquito es más abundante, como en la mañana temprano y al caer el sol.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.