La producción propia de la UNCAus ya están en góndola (repelentes y productos cosméticos)

La Universidad Nacional del Chaco Austral logró, por primera vez, la comercialización de productos de elaboración propia en una reconocida cadena de supermercados de la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña. Los productos son: repelentes, cremas nutritivas, cremas humectantes, cremas de limpieza, gel refrescante y barro termal. Todos ellos poseen agua termal de la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña y están habilitados para la venta nacional mediante aprobación de la ANMAT.

En este marco, el rector, Germán Oestman explicó "este es un claro ejemplo de vinculación tecnológica, que no es otra cosa que la articulación entre el estado, una empresa y la universidad. A través de ello, podemos lograr por primera vez que un producto que se produce en nuestra universidad, pueda ser comercializado y encontrarse en la góndola de un supermercado aquí en Presidencia Roque Sáenz Peña" manifestó. Además, agregó que "aquí se demuestra la transferencia de ciencia y tecnología de lo que se produce en la Universidad, el trabajo que realizan los investigadores y cómo la sociedad puede verse beneficiada con eso".


Los principales productos fabricados en el laboratorio de cosméticos de la institución educativa son el alcohol en gel que contiene vitamina C y la fórmula sanitizante, que es más líquida (en spray), que es con base en glicerina para el cuidado de la piel.  Los productos contienen vitamina C para mejorar la calidad de la piel, debido a sus propiedades antioxidantes, lo que produce la activación de la síntesis de colágeno, actuando como reparador epidérmico, mejorando la textura de la piel y, en pieles sensibles, minimizar la irritación. El segundo componente es la urea, que presenta una acción queratoplástica, útil en la cicatrización de heridas y úlceras, ya que su acción favorece la hidratación de cualquier tipo de piel por muy dañada que se encuentre, entre otras propiedades cosméticas.

A partir del año 2021, en los laboratorios de la universidad se realiza la elaboración de repelentes ecológicos a base de aceite de citronela, ya sea en forma líquida o en crema, que en diversas ocasiones fueron distribuidos en la sociedad para evitar la propagación del dengue. Es importante mencionar que el repelente no mata al mosquito Aedes Aegypti, transmisor del dengue, sino que lo aleja y allí radica la importancia de usar esta sustancia diariamente, sobre todo en horas específicas del día, donde la proliferación del mosquito es más abundante, como en la mañana temprano y al caer el sol.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.