Siguiendo el dresscode "Sleeping Beauties", la Met Gala de Nueva York eligió a un chaqueño para su evento de moda

Los diseñadores Gustavo Pucheta y Fabián Paz fueron los argentinos elegidos este año por la Met Gala que se celebró, como todos los años, el primer lunes de mayo en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, organizada por la revista Vogue y su alma mater, Anna Wintour.

Esta vez, la temática lleva un nombre romántico: "Bellas durmientes, el despertar de la moda", y todos los diseñadores y celebridades internacionales convocadas para el evento de moda más importante del año han dado lo máximo para deslumbrar en la alfombra roja más influyente de la industria.

La dupla Pucheta-Paz fue convocada por el canal E! Entertainment para ser parte de la antesala de la transmisión con un fashion film, inspirado en la consigna de este 2024.

Y así fue que los diseñadores convocaron a la supermodelo Iman Kaumann para que sea su musa, dirigida por el reconocido fotógrafo Gabriel Rocca, quien supervisó un equipo de más de 20 personas en Arenas Studio, donde se realizó el video. Andrés Pastor puso su magia como estilista, Sergio Lamensa se ocupó del peinado y Vero Momenti, del maquillaje.

Anacronesia es el título elegido por los argentinos para el video en donde Kaumann lleva un vestido color nude que parece salido de un cuento de hadas.

El sistema Coca-Cola anuncia que invertirá US$ 1.400 millones en Argentina, pero no aclara dónde ni para qué (cómo es el mapa de la marca en Argentina)

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.

 

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.