La empresa Cotreco construirá la Planta de Tratamiento y Disposición Final de RSU en Chaco

Cotreco es una de las empresas más importantes del país en lo referido al tratamiento y disposición final de residuos urbanos y deberá poner fin a los basurales a cielo abierto en Resistencia. Esta empresa es una firma que opera en ciudades de Córdoba, Santa Fe y también la República del Paraguay.

El jueves pasado, la empresa Cotreco junto al intendente de la ciudad, Jorge Capitanich concretó la firma del contrato para la ejecución de la planta de Tratamiento y Disposición Final de Residuos Sólidos Urbanos (RSU).

Este plan de Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) cumplirá estrictamente con las normativas vigentes y utilizará tecnología de punta para lograr que la ciudad cuente por primera vez en su historia con una gestión sustentable y sostenible en materia ambiental.

El proyecto integral comprende la distribución en puntos específicos de la ciudad de 90 islas ecológicas, la estación de transferencia y la planta de selección, enfardados y disposición final de los residuos.

La misma significará una solución estructural a la problemática de la basura y mejorará la situación ambiental de la ciudad permitiendo a su vez la sustitución del lugar de disposición actual de María Sara, un basural a cielo abierto sin ningún tipo de tratamiento y con un alto grado de impacto ambiental.

Islas ecológicas

En la primera etapa de implementación del plan GIRSU se distribuirán en puntos estratégicos de la ciudad (micro y macro centro) unas 90 islas ecológicas.  Las mismas están integradas por contenedores especialmente identificados donde se pueda depositar los materiales reciclables (papel, vidrio, aluminio, telas, telgopor, plástico, etc).

Este esquema se complementará con la optimización de los sistemas de recolección diferenciada y reciclado llevada adelante actualmente por el municipio.

Este mecanismo tiene múltiples beneficios ecológicos dado que permite reducir el volumen de residuos sólidos con el destino a enterramiento, también ordena el circuito de recolección informal de residuos sólidos para el reciclaje y apunta a erradicar los basurales a cielo abierto.

De manera paralela este sistema permite el aprovechamiento económico de RSU reutilizables y contribuye a la creación de trabajo para familias que hoy se encuentran excluidas del circuito formal de la economía.

Cotreco S.A

La empresa Cotreco nació hace 23 años, en octubre de 1994 y en el año 1996 comenzó a prestar sus servicios en el partido de Quilmes. A partir del año 2002 comienza a trabajar en la ciudad de Villa Carlos Paz. Desde este momento creció de manera sostenida a lo largo de los años en diferentes ciudades del país.

En el año 2010 desembarca en la Provincia de Santa Fe, puntualmente en la localidad de San Lorenzo. En el año 2011 suma a Villa María y Río Cuarto y un año después comienza a prestar sus servicios en las ciudades de Córdoba y Río Tercero. En el año 2014 hace pié en Santo Tomé, Provincia de Santa Fe.

En 2015 extiende sus fronteras hacia Sudamérica, prestando sus servicios en Paraguay, específicamente en la ciudad de Capiatá. A pocos meses de desembarcar en Paraguay, Cotreco incorpora una nueva ciudad: se trata de Limpio, ubicada a sólo 23 kilómetros de Asunción.

Con capitales íntegramente cordobeses desde sus orígenes y una amplia experiencia en los servicios que presta, Cotreco se desempeña actualmente en 7 ciudades de Argentina y 2 de Paraguay.

Para más información, ver aquí.

Presentes

Participaron de la firma del contrato los secretarios Raúl Codutti (General), Diego Arévalo (Obras Publicas y Ordenamiento Territorial), los subsecretarios Maximiliano Tononi (Ambiente) y Noelia Canteros (Ordenamiento Territorial) y el apoderado de la firma Cotreco, Oscar Morel.

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)