La bolsa chaqueña renueva autoridades: Darío Turletti es el nuevo presidente de la BCCH

El pasado martes se realizó la asamblea general ordinaria de la Bolsa de Comercio del Chaco, ocasión en la cual se presentó la memoria y balance del ejercicio 2023, marcando el segundo año de la gestión del presidente Ariel Ojeda; y luego se llevó a cabo la renovación parcial de su consejo directivo.

La única lista presentada y oficializada por la Junta Electoral, y en consecuencia, la lista ganadora es la denominada "Renovación y Gestión", liderada por el presidente Darío Turletti e integrada por los siguientes miembros: vocales titulares Alejandro Salgado, José Francisco Lobera Pacin, Ricardo Khayat, Carla Acosta Maidana y Eduardo Gabardini; los vocales suplentes Sebastián Tenerani, Mariano Petray Schewesig, Roberto Jandik y Omar Alberto Ramua. Además, el síndico titular Gustavo Ramón Zini y el síndico suplente: Jorge Luis Domínguez.

Entre los principales logros alcanzados durante el año 2023 por la Unidad de Mercado de Capitales, desde la Bolsa de Comercio destacaron el 570% de incremento del volumen de operaciones, alcanzando $ 2,4 billones; igual que el incremento en la cantidad en un 108%, alcanzando más de 550.301 operaciones realizadas en 2023.

Asimismo, se produjo un aumento en el volumen de operaciones en el Mercado Matba-Rofex de un 199%, alcanzando los $ 52.000 millones; y un incremento en el volumen de operaciones de Fondos Comunes de Inversión en un 165%, superando los $ 21.700 millones.

El sistema Coca-Cola anuncia que invertirá US$ 1.400 millones en Argentina, pero no aclara dónde ni para qué (cómo es el mapa de la marca en Argentina)

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.

 

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.