La alta cocina también es sostenible en Iguazú

En el corazón de la selva misionera, Iguazú Jungle Lodge no solo es un refugio de lujo y naturaleza, sino también un epicentro de la innovación culinaria. El restaurante ha transformado su menú en una fusión entre la alta cocina y los sabores locales.

Con la misión de crear una identidad culinaria propia para Misiones, el restaurante busca mantener la esencia de lo misionero mientras se transforma la presentación y la técnica de algunos platos ocupando productos locales y creando recetas únicas. 

Además, Iguazú Jungle Lodge está comprometido con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental. El menú informa a los clientes sobre la huella de carbono de cada plato y se ha lanzado una campaña para apadrinar árboles como forma de compensar las emisiones de CO2. Los comensales son conscientes del impacto ambiental de sus elecciones y pueden contribuir positivamente al medio ambiente.

El compromiso del restaurante con la sostenibilidad también se extiende a la operación interna. Se utiliza un sistema de compostaje para reciclar los desechos orgánicos, produciendo fertilizante para su vivero. Es un ciclo completo: desde el reciclaje hasta la producción de abono para las plantas. Esto es sustentabilidad en acción.

La filosofía del restaurante va más allá de la cocina. La sostenibilidad social es igualmente importante, asegurando que el personal trabaje en un ambiente saludable y positivo. Gente feliz es gente exitosa. Si los colaboradores están contentos, la empresa también lo estará. Se trabaja en equipo, respetando y valorando a cada miembro, para que la experiencia que se brinda sea excelente.

Iguazú Jungle Lodge no es solo un lugar para hospedarse y disfrutar de la belleza natural de Misiones, sino también un destino gastronómico donde la innovación, la sostenibilidad y la excelencia culinaria se entrelazan para ofrecer una experiencia única e inolvidable.

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.