Instalan paneles solares y cámaras online real time en… ¿un tambo?

Establecimiento La Rosalía, el único productor de leche nacional certificado para exportar a Europa, dará un paso más en su compromiso con la sustentabilidad y transparencia de su firma. La empresa inaugurará, el próximo lunes, el primer tambo abastecido con energía solar de Entre Ríos.

Fundada hace casi 40 años, Establecimiento La Rosalía es -desde el 2013-, la única productora de leche del país certificada para exportar a la Unión Europea. El próximo 20 de Mayo, la compañía volverá a buscar separarse de sus competidores, esta vez con la inauguración del primer tambo de energía eléctrica autosustentable de toda la provincia.

El mismo -ubicado en un campo de la localidad de Espinillo-, contará con varios paneles solares, producto de una inversión de más de $ 5 millones. Además, según explicó el director general de la empresa familiar, Laurentino López Candioti: “Con el objetivo de transparentar el trabajo diario sustentable, en Establecimiento La Rosalía desde este año instalamos cámaras real time que muestran en tiempo real el mundo el tambo y sus prácticas diarias”. Las imágenes provistas por estas últimas, ya pueden observarse en su sitio web.

Según la firma, esta no es su primer iniciativa que busca de disminución del impacto ambiental. En el pasado, también han:

  • Reducido el uso de agroquímicos herbicidas (actualmente usan sólo insecticidas de baja toxicidad y catalogado como “banda verde”).
  • Mejorado la eficiencia del uso del agua de lluvia, para achicar el riesgo de erosión.
  • Minimizado la cantidad de detergentes necesarios para la limpieza del equipo de ordeño y tanques de almacenamiento de leche.

Por último, cabe destacar que la inauguración anunciada contará con la presencia del Ministro de Agroindustria de la Nación, Luis Etchevehere; el Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Guillermo Bernaudo; el Senador Nacional por Entre Ríos, Alfredo De Angeli y la Diputada Nacional por Entre Ríos, Alicia María Fregonese de Marcuard.

Maersk apuesta por el norte argentino (y redefine la logística regional)

La confirmación del interés de Maersk (la mayor naviera del mundo) en operar en el puerto misionero representa un giro estratégico para el tramo superior de la Hidrovía Paraná-Paraguay. La incorporación de esta gigante global promete ampliar frecuencias hacia destinos clave como China y Estados Unidos, reduciendo al mismo tiempo los costos logísticos para sectores exportadores como la forestoindustria, el té y la yerba mate.

Bayer avanza en energía limpia con un acuerdo solar para su planta María Eugenia

Bayer y MSU Green Energy firmaron un acuerdo estratégico para abastecer con energía solar a la planta María Eugenia, ubicada en Rojas, provincia de Buenos Aires. Se trata de la planta de procesamiento de semillas de maíz más grande del mundo, propiedad de Bayer, que a partir de este contrato abastece más del 50% de su consumo energético anual con fuentes limpias.

Inversión estratégica: comienza la construcción de un nuevo hotel internacional en Entre Ríos

El Grupo Hotelero Albamonte (GHA) y Río Uruguay Seguros (RUS) anunciaron el inicio de obras del hotel Days Inn en Concepción del Uruguay, Entre Ríos, un proyecto que duplica su escala inicial y promete convertirse en un motor clave para el desarrollo turístico y corporativo de la región. La inversión contempla ahora 83 habitaciones, en lugar de las 40 previstas originalmente, como respuesta al fuerte interés de inversores locales.

Tecnología satelital para monitoreo remoto revoluciona la industria energética en Argentina

Frente a los desafíos que impone la falta de conectividad en operaciones petroleras remotas, una innovadora plataforma ya se encuentra operativa en Argentina, ofreciendo monitoreo de activos críticos sin necesidad de cobertura celular. Esta solución permite reducir costos operativos y avanzar hacia una producción energética más eficiente y sustentable, marcando un hito en el proceso de digitalización del sector.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Transformación y estrategia: el marketing como proceso infinito

El 11° Congreso Regional de Marketing reunirá a expertos y profesionales para debatir sobre la evolución del marketing en un entorno empresarial cada vez más cambiante. Con foco en la innovación, la conexión emocional y la creación de valor sostenible, el evento propone repensar cómo las marcas se adaptan, se comunican y se transforman.