Industria coordina una misión comercial de empresarios correntinos a la India

El jueves pasado, el ministro de Industria, Trabajo y Comercio se reunió con el embajador de la India en Argentina y en el encuentro dialogaron sobre una misión comercial de empresarios correntinos a través de la Federación Económica.

El ministro de Industria, Trabajo y Comercio, Raúl Schiavi, mantuvo el jueves una reunión en el Ministerio de Producción de la Nación con el subsecretario de Integración de Políticas Productivas, Gustavo Perego, donde abordaron la agenda de trabajo anual, en la cual se destaca la generación de bioenergía.

“La idea es estrechar lazos con un país de realidad similar a la nuestra pero que además representa una oportunidad de negocios que puede dar beneficios a la provincia”, expresó el titular del MITC. Schiavi señaló que invitó a la comitiva de embajadores de la India a visitar Corrientes como ya lo hicieron en otras oportunidades cuando asistieron a los carnavales correntinos, por lo que posiblemente lleguen a la provincia las próximas semanas.

Más proyectos

Así tambien, se refirieron al proyecto de la firma GenergiaBio S.A. que se instalará en el Parque Forestoindustrial Santa Rosa, próximas licitaciones del programa RenovAr y posibilidades de financiamiento oficial, entre otros temas.

Luego participó de una reunión en la sede de la Administración de Bienes del Estado con motivo de una licitación de tierras fiscales en la zona de Santo Tomé para explotación forestal. Schiavi expresó la visión que tiene el Gobierno provincial y marcó cuestiones referidas a la producción para que no quede trunca la iniciativa nacional de optimizar sus bienes.

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.