Importantes acciones para el desarrollo del Complejo Portuario de Barranqueras y Vilelas

El mandatario chaqueño aseguró que la gestión provincial trabaja en acciones que beneficiarán el desarrollo de la zona y favorecerán a la producción chaqueña.

En el marco de necesidades planteadas por el sector productivo provincial y con el objetivo de optimizar el transporte de bienes, el gobernador Domingo Peppo pone en marcha acciones sobre el Complejo Portuario de Barranqueras y Vilelas que tienen como propósito mejorar la productividad y aumentar las posibilidades de desarrollo de los chaqueños. Entre ellas se destacan la licitación para inversiones que permitan aumentar la carga como así también la gestión de trámites para lograr la titularización de la infraestructura portuaria a cargo de la Provincia de Chaco.

En este sentido, para el caso de los puertos privados el Gobierno Provincial busca garantizar el calado necesario para el tránsito de barcazas. Esta labor se realiza por medio de la Administración Provincial del Agua y permite la continuidad de las operaciones actuales y la búsqueda constante de nuevos puertos privados que beneficiarán a la provincia con la creación de empleo genuino. La disponibilidad de superficie para nuevos emprendimientos portuarios sobre el Riacho Barranqueras es de 869 has. (Plan Maestro del Complejo Portuario Barranqueras y Vilelas 2010 – 2020).

Vale mencionar que el riacho Barranqueras posee 14 kilómetros de extensión y sobre sus costas se establecen distintos muelles privados para la carga y descarga de productos; algunas de las empresas presentes son YPF, Shell, Cargil, Asociación Cooperativas Argentinas entre otras.

En el mismo cauce del riacho hay dos infraestructuras portuarias de carácter público y que son gestionadas por regímenes distintos. Es el caso del Puerto Barranqueras que es un ente autárquico provincial y de la ex junta nacional de granos que actualmente es gerenciada por COLONO S.A., empresa con participación mayoritaria del Estado Provincial.

El ente autárquico del Puerto Barranqueras supo demostrar en sus últimos ejercicios el aumento de sus operaciones de carga y descarga de distintas mercaderías: granos, cemento y rieles; por ello, realiza la prestación ágil de servicios de acopio y traslado bienes necesarios para optimizar los costos en el transporte utilizando como ventaja el acceso a la Hidrovía Paraná – Paraguay.

Sobre la ex Junta Nacional de Granos de Barranqueras, el Gobernador Peppo activó el mecanismo de gestión para acceder a la Inversión Privada Directa con el objetivo de incrementar a 1.200.000 tn. de carga de contenedores (durante un ejercicio anual). Para lograr este objetivo se realizarán inversiones que rondan los 40 millones de dólares para aumentar la capacidad de carga y descarga de granos, mejorar las condiciones de higiene y seguridad; mantenimiento de dragado del Riacho Barranqueras para asegurar 8 pies calado; construcción de un nuevo puerto; mejoramiento para la recepción de camiones; construcción de más silos verticales; instalación de una planta de secado de granos y la construcción de un nuevo muelle cargador de barcazas.

Potenciar el volumen de operaciones entre los Puertos Públicos y Privados que maniobran en el Riacho Barranqueras, permite generar la posibilidad de rehabilitar el Ferrocarril General Belgrano - Ramal C3 que posee una extensión de 196 km y permitirá conectar Avía Terai con el Complejo Portuario Barranqueras y Vilelas. Asimismo, el mandatario provincial ejecuta trámites ante el Ministerio de Agroindustrias de la Nación para realizar la transferencia definitiva a la Provincia del Chaco de la Ex Junta Nacional de Granos Barranqueras.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.