¡Hay equipo! En la semana verde se jugará la Copa Gala Black Friday

En el marco de las actividades realizadas por la Semana Verde, se presentó esta semana en el Salón Casablanca del Hotel Amerian de la ciudad de Resistencia, la Copa Gala Black Friday, que se llevará a cabo el sábado 11 de noviembre en el Chaco Golf Club. En ella participarán jugadores y clubes de toda la región NEA y los más representativos de Asunción del Paraguay.

El torneo presentará muchas sorpresas que lo harán ideal para compartirlo en familia y amigos, ya que se realiza como parte de la Semana Verde, que incluye una completa agenda de eventos y un importante cierre con el Black Friday 6.

Se jugará la Copa Gala Black por equipos y paralelamente se premiarán a los primeros y segundos de todas las categorías amateurs, scratch, 0 a 9; 10 a 16; 17 a 24 y 25 a 36 años. A éstas se le sumarán las damas, infantiles, novicios, seniors y superseniors.

Semana Verde

La capital chaqueña presenta la primera edición de la Semana Verde. Se trata de siete días de una completa agenda para que los chaqueños y viajeros puedan acceder a beneficios en hotelería, compras, gastronomía, eventos culturales y entretenimientos.

Así también, quienes lleguen a Resistencia podrán disfrutar de la 6ta edición del Black Friday, que se realizará los días viernes 10 y sábado 11, donde los comercios de la ciudad bajarán sus precios y liquidarán sus stocks para prepararse a la próxima temporada.

Inscripciones

Quienes deseen participar del torneo, deben inscribirse enviando nombre, HCP y Club de origen aquí (los equipos son duplas) o directamente  a la secretaría del club, al teléfono 3624-451369.

Presentes

Participaron del lanzamiento, por el municipio, el subsecretario de Deportes, Darío Kholi y la subsecretaria de Industria, Comercio y Defensa del Consumidor y Usuario, Ludmila Voloj; el director general y el supervisor de Marketing de Gala Hotel & Convenciones;  Agustín Altieri y Adrián Martínez, respectivamente; el presidente de la Cámara de Comercio, Ernesto Scaglia y Omar Camps, pro-secretario de la misma institución. En representación del Chaco Golf Club estuvieron su secretario Pedro Miró y su intendente Juan Díaz.

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.