¡Hay equipo! En la semana verde se jugará la Copa Gala Black Friday

En el marco de las actividades realizadas por la Semana Verde, se presentó esta semana en el Salón Casablanca del Hotel Amerian de la ciudad de Resistencia, la Copa Gala Black Friday, que se llevará a cabo el sábado 11 de noviembre en el Chaco Golf Club. En ella participarán jugadores y clubes de toda la región NEA y los más representativos de Asunción del Paraguay.

El torneo presentará muchas sorpresas que lo harán ideal para compartirlo en familia y amigos, ya que se realiza como parte de la Semana Verde, que incluye una completa agenda de eventos y un importante cierre con el Black Friday 6.

Se jugará la Copa Gala Black por equipos y paralelamente se premiarán a los primeros y segundos de todas las categorías amateurs, scratch, 0 a 9; 10 a 16; 17 a 24 y 25 a 36 años. A éstas se le sumarán las damas, infantiles, novicios, seniors y superseniors.

Semana Verde

La capital chaqueña presenta la primera edición de la Semana Verde. Se trata de siete días de una completa agenda para que los chaqueños y viajeros puedan acceder a beneficios en hotelería, compras, gastronomía, eventos culturales y entretenimientos.

Así también, quienes lleguen a Resistencia podrán disfrutar de la 6ta edición del Black Friday, que se realizará los días viernes 10 y sábado 11, donde los comercios de la ciudad bajarán sus precios y liquidarán sus stocks para prepararse a la próxima temporada.

Inscripciones

Quienes deseen participar del torneo, deben inscribirse enviando nombre, HCP y Club de origen aquí (los equipos son duplas) o directamente  a la secretaría del club, al teléfono 3624-451369.

Presentes

Participaron del lanzamiento, por el municipio, el subsecretario de Deportes, Darío Kholi y la subsecretaria de Industria, Comercio y Defensa del Consumidor y Usuario, Ludmila Voloj; el director general y el supervisor de Marketing de Gala Hotel & Convenciones;  Agustín Altieri y Adrián Martínez, respectivamente; el presidente de la Cámara de Comercio, Ernesto Scaglia y Omar Camps, pro-secretario de la misma institución. En representación del Chaco Golf Club estuvieron su secretario Pedro Miró y su intendente Juan Díaz.

Diversificación, innovación, alianzas clave y desarrollo tecnológico (la nueva apuesta de Rosamonte)

En una movida que refuerza su posicionamiento dentro del sector alimenticio, la empresa Hreñuk S.A., conocida por su marca insignia Rosamonte, avanza con una estrategia de diversificación productiva y generación de valor agregado. La compañía formalizó una alianza estratégica con el Instituto Argentino de Gastronomía (IAG), dirigido por el reconocido chef Ariel Rodríguez Palacios, en una iniciativa que combina posicionamiento de marca, educación culinaria y desarrollo productivo.

Retroceso en el nordeste: Globant abandona su única oficina en la región (pone fin a una década de presencia tech)

En 2021, Globant, el unicornio tecnológico argentino, anunciaba con entusiasmo una inversión de 800 millones de pesos y la contratación de 1.000 personas en la provincia del Chaco a lo largo de cinco años. El plan incluía la construcción de oficinas en el nuevo Parque Tecnológico de la provincia y la promesa de generar oportunidades de desarrollo profesional para jóvenes chaqueños, con iniciativas como las becas Code Your Future.

El nuevo puerto de Ituzaingó: ¿solución logística o apuesta a largo plazo?

Con una inversión cercana a los 50 millones de dólares, quedó inaugurado el nuevo puerto de Ituzaingó, una infraestructura clave sobre el río Paraná que promete transformar la logística y la matriz productiva de Corrientes y toda la región del Norte Grande. El puerto cuenta con un muelle de 306 metros de largo, capacidad para operar simultáneamente con cuatro barcazas de 60 metros, y un patio de cargas de 50.000 metros cuadrados, preparado para mover hasta 40.000 contenedores TEU.

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.