Hacia una nueva economía de triple impacto: ¿qué rol tienen las empresas como actores de cambio?

El Círculo de Impacto de Sistema B Argentina visitó la capital correntina para reunirse con el ecosistema de impacto local y alentar la transición hacia una Nueva Economía de triple impacto (económico, social y ambiental). El evento, declarado de interés municipal, contó con la presencia de funcionarios públicos, referentes de organizaciones de la sociedad civil, representantes de la academia y líderes de empresas nacionales y locales.

Más de 80 referentes de los distintos sectores de la provincia escucharon y compartieron testimonios y experiencias, con el objetivo de reflexionar acerca del presente y proyectar el futuro para la provincia de Corrientes, poniendo en el centro a las personas y al planeta.

“Las compañías están conformadas por personas y, como tales, no son solo actores económicos sino que también son actores sociales. No podemos despojarla de la enorme oportunidad que tienen de transformar la realidad", señaló Marina Arias, directora Ejecutiva de Sistema B Argentina, organización que trabaja en todo el país por la construcción de un sistema económico inclusivo, equitativo y regenerativo. "Queremos agradecer a Corrientes por abrirnos las puertas y recibirnos con tanto cariño. Vinimos inspirados por el entorno natural de la provincia, el caso Iberá y la apertura del Municipio y sus equipos para hablar de triple impacto”, agregó.

Sistema B Argentina promueve a las empresas como principales agentes de cambio, es por eso que desde 2012 les brinda herramientas para la medición y gestión de su impacto socioambiental y las acompaña en el proceso de certificación de Empresa B. Las compañías certificadas se comprometen pública y legalmente a tomar decisiones midiendo y gestionando el impacto de sus operaciones en las personas, comunidades y el medio ambiente, en un camino de mejora continua. En Argentina hay 225 Empresas B, de 30 industrias y sectores diferentes, y a nivel global el número asciende a 8.579 Empresas B en 98 países.

En total, asistieron al evento más de 80 personas del sector público, privado y social. Desde el Círculo de Impacto, estuvieron presentes líderes de las empresas Trasa, Béccar Varela, Tonka, 3 Gal, Cook Master, Familia Bercomat, Urbano, PSA, Ecofactory y ⁠Limpiolux.

El Círculo de Impacto es una comunidad de práctica impulsada por Sistema B Argentina, que tiene como principal objetivo instalar el Triple Impacto en el mainstream empresarial. Está conformado por referentes del sector empresario comprometidos a ser puente entre la economía tradicional y la una nueva economía que busca poner, en el centro de sus decisiones, el bienestar de las personas y el planeta.

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.