Gobierno, a través del NBCH, pone en marcha una herramienta financiera para mantener el nivel de obra pública y empleo

Se adelantarán certificados a tasa bonificada que será absorbida en parte por la Provincia.

Con el objeto de garantizar financiamiento a empresas constructoras para mantener el nivel de obra y empleo, el Gobierno provincial conjuntamente con el Nuevo Banco del Chaco puso en marcha operatoria de descuento de certificados de obra pública. Así lo acordaron este mediodía en una reunión de trabajo el gobernador Domingo Peppo en la que participaron autoridades de la entidad bancaria chaqueña, de la Cámara Argentina de la Construcción y de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas de la Construcción (Apymec).

“Se trata de una medida provincial para afrontar el pago a las empresas constructoras que atraviesan dificultades económicas y financieras producto del atraso de fondos, garantizando así el nivel de obras y empleo”, explicó el primer mandatario. La operatoria consiste en el descuento de certificados en el Banco del Chaco para las empresas constructoras que tienen certificados disponibles.

Para ello, se aplicará una tasa preferencial que será absorbida en parte la provincia. “Estamos haciendo un gran esfuerzo para poner en marcha esta medida que pretende llevar soluciones a las constructoras en este difícil contexto económico y financiero del país”, aseguró el gobernador.

De la reunión participaron el ministro de Hacienda Cristian Ocampo; el vicepresidente del NBCH Rogelio Camarasa; el administrador de la Dirección de Vialidad Provincial, Hugo Varela; los titulares de la Administración Provincial del Agua, Francisco Zisuela; y del IPDUV Hugo Acevedo; y los subsecretarios de Obras Públicas, Alfredo Cucchi; y de Planificación y Proyectos, Lorena Sánchez. Además, estuvo presente el presidente de Apymec, César Claris, y el titular de Cámara Argentina de la Construcción (CAC) Jorge Arzuaga.

Mantener la actividad y el empleo

Camarasa destacó los beneficios de esta iniciativa en un contexto donde la tasa de los bancos gira en torno al 55 y 60 por ciento: “Esto les permitirá descontar a las empresas constructoras los certificados en una tasa del orden del 22 por ciento”, explicó. En cuanto a su instrumentación, precisó que será rápida una vez se formalice el convenio entre el Ministerio de Hacienda y el banco. “Si bien no son soluciones universales para el sector, ayudará a muchas empresas. El objetivo es que no se pare la actividad y el empleo en el rubro”, dijo.

Claris, por su parte, consideró que la propuesta es la mejor oferta posible en este difícil contexto nacional y recordó que las firmas del rubro vienen sufriendo la decisión de Nación de recortar la obra pública. “Hemos llegado a una acuerdo importante ya que el banco aplicará una buena tasa de interés que representa el costo que tiene la entidad; esto es una muestra de que se está trabajando para la producción del Chaco”, añadió.

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)