Gobierno, a través del NBCH, pone en marcha una herramienta financiera para mantener el nivel de obra pública y empleo

Se adelantarán certificados a tasa bonificada que será absorbida en parte por la Provincia.

Con el objeto de garantizar financiamiento a empresas constructoras para mantener el nivel de obra y empleo, el Gobierno provincial conjuntamente con el Nuevo Banco del Chaco puso en marcha operatoria de descuento de certificados de obra pública. Así lo acordaron este mediodía en una reunión de trabajo el gobernador Domingo Peppo en la que participaron autoridades de la entidad bancaria chaqueña, de la Cámara Argentina de la Construcción y de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas de la Construcción (Apymec).

“Se trata de una medida provincial para afrontar el pago a las empresas constructoras que atraviesan dificultades económicas y financieras producto del atraso de fondos, garantizando así el nivel de obras y empleo”, explicó el primer mandatario. La operatoria consiste en el descuento de certificados en el Banco del Chaco para las empresas constructoras que tienen certificados disponibles.

Para ello, se aplicará una tasa preferencial que será absorbida en parte la provincia. “Estamos haciendo un gran esfuerzo para poner en marcha esta medida que pretende llevar soluciones a las constructoras en este difícil contexto económico y financiero del país”, aseguró el gobernador.

De la reunión participaron el ministro de Hacienda Cristian Ocampo; el vicepresidente del NBCH Rogelio Camarasa; el administrador de la Dirección de Vialidad Provincial, Hugo Varela; los titulares de la Administración Provincial del Agua, Francisco Zisuela; y del IPDUV Hugo Acevedo; y los subsecretarios de Obras Públicas, Alfredo Cucchi; y de Planificación y Proyectos, Lorena Sánchez. Además, estuvo presente el presidente de Apymec, César Claris, y el titular de Cámara Argentina de la Construcción (CAC) Jorge Arzuaga.

Mantener la actividad y el empleo

Camarasa destacó los beneficios de esta iniciativa en un contexto donde la tasa de los bancos gira en torno al 55 y 60 por ciento: “Esto les permitirá descontar a las empresas constructoras los certificados en una tasa del orden del 22 por ciento”, explicó. En cuanto a su instrumentación, precisó que será rápida una vez se formalice el convenio entre el Ministerio de Hacienda y el banco. “Si bien no son soluciones universales para el sector, ayudará a muchas empresas. El objetivo es que no se pare la actividad y el empleo en el rubro”, dijo.

Claris, por su parte, consideró que la propuesta es la mejor oferta posible en este difícil contexto nacional y recordó que las firmas del rubro vienen sufriendo la decisión de Nación de recortar la obra pública. “Hemos llegado a una acuerdo importante ya que el banco aplicará una buena tasa de interés que representa el costo que tiene la entidad; esto es una muestra de que se está trabajando para la producción del Chaco”, añadió.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.