Formosa firmó un acuerdo con una empresa privada para la creación de 100 puestos de trabajo

Quedó formalizado el acuerdo para avanzar hacia una nueva etapa de relación entre el Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas de la provincia, y la empresa VN Global BPO SA, que tiene que ver con crear las condiciones para que se sumen nuevas fuentes laborales para los jóvenes formoseños.

Por el documento suscripto, las partes acuerdan la incorporación de 100 nuevos puestos de trabajo formal en el Call Center habilitado en setiembre de 2015, con sede en la avenida González Lelong 449.

Según se informó, desde el comienzo de sus actividades la firma cuenta con más de 170 empleos formales directos creados en su Centro de Contacto y otros tantos generados de manera indirecta, personal con 25 años de edad promedio.

El nuevo acuerdo permitirá la concreción de tres etapas de su proyecto de ampliación, expandiendo en más de 200 puestos su capacidad operativa y que, una vez cubiertos, se sumarán a los 170 empleos formales actuales, consolidando a VN Global BPO como uno de los mayores empleadores privados de la provincia.

VN Global BPO

Especialista en Customer Service, Cobranzas, Telemarketing, Soporte Técnico y Back Office. Con más de 20 años de trayectoria en el diseño e implementación de metodologías de outsourcing con presencia en Argentina, Uruguay y Paraguay, la empresa acompaña el crecimiento de sus clientes con equipos operativos especializados en cada área, un soporte tecnológico que permite gestionar grandes volúmenes de cuentas y un sistemas de Gestión de Calidad certificado con la norma internacional ISO 9001/2008 y trabajando con la metodología COPC.

Si te interesa conocer más sobre la empresa ingresá aquí.

El sistema Coca-Cola anuncia que invertirá US$ 1.400 millones en Argentina, pero no aclara dónde ni para qué (cómo es el mapa de la marca en Argentina)

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.

 

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.