Flybondi comenzará a operar en Posadas a partir del mes de mayo

La empresa low cost buscará ampliar su recorrido de vuelo. En cabotaje, sumará rutas desde El Palomar a Posadas y Bahía Blanca en mayo, a Salta en junio y Santiago del Estero en julio, además de Iguazú.

Además ampliará de entre 2 a 5 frecuencias por semana desde Córdoba a Bariloche y a Iguazú y desde El Palomar a Bariloche.

La empresa aérea low cost Flybondi planea pedir próximamente más de 200 nuevas rutas a la ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil), con el objetivo de sumar sobre todo rutas de cabotaje entre ciudades del interior del país, además de internacionales.

El CEO de la empresa Julian Cook dijo “Vamos a hacer un pedido importante a la ANAC de rutas en las próximas semanas, más de 200 nuevas. Tenemos 85 autorizadas, entre cabotaje e internacionales. Muchas rutas del interior funcionan muy bien, como Córdoba/Bariloche o Córdoba/Iguazú. Por eso, creemos que hay potencial para rutas de cabotaje sin pasar por Buenos Aires, hay poca oferta y el resultado es muy positivo”

Hasta hoy, Flybondi opera 12 rutas domésticas. En el primer trimestre, transportó 100.000 pasajeros, el 20% de ellos “volaron por primera vez en su vida”, según destacó el CEO.

Con respecto a los vuelos internacionales comentó “Comenzaríamos en septiembre u octubre, estamos haciendo los trámites en Chile, Paraguay y Uruguay para obtener los permisos, para volar desde El Palomar a Santiago, Asunción, Montevideo y Punta del Este; y desde Mendoza, Córdoba, Salta e Iguazú, a Santiago”.

Flybondi opera hoy con tres aviones y prevé sumar el cuarto en dos semanas y el quinto, a fines de mayo. “Nuestra plan es cerrar el año con 10 aeronaves. En junio, cuatro tendrán base en El Palomar y uno en Córdoba”, explicó.

Al ser consultado por las tarifas, Cook comentó que la banda mínima no le permite bajar más el valor, como sería ideal para el modelo low cost. “Es un problema tener la banda mínima; tenemos que incluir una valija en la tarifa, por un tema de competencia no podemos cobrarla aparte. Lo ideal sería vender de 50% a 60% de asientos hasta un 50% por debajo de la banda mínima para la compra anticipada y el resto por encima. Pero no podemos hacerlo”.

Flybondi cerró el trimestre con 66% de ocupación en sus aviones. “No fue mayor por varios motivos; tuvimos temas operacionales importantes en marzo, con demoras por tener que salir de Aeroparque y cancelar vuelos, eso nos impactó mucho. Pero desde que se quitó el límite a los vuelos en El Palomar, estamos casi con un 80% de puntualidad”, destacó.

Aseguró, además, que ya reintegraron el 100% del importe a pasajeros de los vuelos cancelados a Jujuy y Corrientes por las limitaciones judiciales. “Hace una semana que estamos al día con todos”, aseguró.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.