Expo Industrial Chaco: 40 empresas exponen sus novedades de desarrollo tecnológico y de innovación

En el día de ayer se dió apertura a la Expo Industria Chaco 2017, organizada por Emprender en la región junto a las comisiones de parques industriales de la provincia y el auspicio del Ministerio de Industria del Chaco. El evento se desarrollará hasta el día de hoy, 20 de septiembre, en el Centro de Convenciones de Resistencia.

La Expo Industria 2017 tiene por objetivo promover y posicionar a nivel regional y nacional el potencial industrial de la provincia. Cuenta con la participación de 40 empresas que muestran sus novedades de desarrollo tecnológico y de innovación.

Más de 30 conferencias y 180 reuniones de negocios

“Esta expo concentrará a la industria y a sus actores para plantearse y replantearse políticas hacia el futuro”, subrayó Jorge Farizano, director de Emprender en la apertura del evento. El empresario celebró la participación de gran cantidad de empresas y valoró la participación de funcionarios de Paraguay que presentarán las oportunidades de negocio que existen entre ese país y el Norte de Argentina.

También consideró de vital importancia la participación de Corrientes y Formosa, ya que posibilitará –según precisó- poder interactuar regionalmente y mostrar el potencial industrial de la región. “En la historia económica argentina, esta zona no fue una de las más favorecidas; pero hoy está despertando con un incipiente desarrollo industrial”, añadió.

A la par, agradeció la participación de las universidades (UNNE, UTN Y UCES) y de instituciones como el Conicet y el INTI que realizan un gran aporte al desarrollo industrial desde el conocimiento.

“Tendremos más de 30 exposiciones y conferencias entre hoy y mañana y 180 reuniones de negocios solo para el día de hoy”, informó Farizano. Por último, adelantó que la próxima Expo Industria del Chaco se realizará en 2018, en el Día de la Industria, con una masiva participación de firmas que ya manifestaron su intención de participar.

La Cámara de Empresaria de Formosa presente

Representando al gobierno de la provincia de Formosa en el stand institucional, Norma Rios, empresaria y Presidente de la Cámara de Empresarias de Formosa (CAMEFOR) cuenta a Inlitoral, cómo vive la primera exposición industrial que se realiza en Chaco, junto a Norma Simonit, Lic. En Relaciones Industriales y secretaria general de CAMEFOR; y dos socias de la cámara de empresarias de la provincia.

“Nos han pedido que nos ocupáramos, como cámara, de representar al gobierno de la provincia con algunas instituciones y programas. Por ejemplo, IAPA que es un Instituto de Investigación, Asistencia y Prevención de las Adicciones. Es un programa gubernamental que cuenta con centros de internación  para personas con adicciones y su recuperación”, explica la Pte. de la CAMEFOR.

La provincia de Formosa cuenta con Parques Industriales que son predios especialmente diseñados para la radicación de industrias y servicios para la industria, respetando las particularidades regionales y localizadas en armonía con los planes de desarrollo urbanos locales. Disponen de infraestructura y servicios comunes, favoreciendo el desarrollo de pequeñas y medianas empresas en el territorio nacional así como la generación de empleo genuino.

“Acompañamos a representantes relacionados con los parques industriales, con las distintas acciones y empresas que están dentro del parque como es “Nutrir” donde se elaboran y envasan polenta, nutrichoco, mermeladas de distintas frutas que son de la región”, expresa Ríos. Y agrega que “estamos con la Lic. Norma SimonitMaria Venialgo y Nancy Ramirez que son socias de la cámara, en representación también de las empresarias de Formosa. Hemos traído acciones y la publicidad de eventos organizados por el Ministerio de Turismo. Vinimos a invitar a las empresas del Chaco a que participen en la Séptima Feria Internacional Expofrutar de Formosa, que se llevará a cabo el día 5 al 8 de Octubre del 2017.”

La empresaria cuenta como participan de la Ronda de negocios regional que propone la Expo Industrial del Chaco. “Estamos haciendo vínculos comerciales con empresarios de Chaco, Corrientes, y también de Misiones que hemos visitado, y ellos a nosotros, en el stand institucional para coordinar acciones de las distintas cámaras junto a CAMEFOR”, finaliza.

Expo Industrial Chaco

Durante el evento las empresas tendrán la oportunidad de exponer sus planes de desarrollo, innovación y futuras inversiones al mismo tiempo que tomar contacto con los actores fundamentales de la industria y la economía regional. También podrán hacer negocios y establecer nuevas relaciones comerciales participando activamente de la Ronda de Negocios que se llevará a cabo durante esos días.

Además habrá conferencias sobre la realidad del sector industrial en particular en el marco de la economía regional y nacional, novedades tecnológicas y de innovación. Los ministerios de Industria del Nea presentarán las respectivas políticas de apoyo para el sector industrial y las universales, cámaras de comercio, la banca pública y privada y otros organismos oficiales concurrirán para exponer, difundir y consolidar las políticas diseñadas para el sector.

Louz: la marca misionera que apuesta al diseño con identidad y producción social

Luciana Segura es diseñadora industrial y la fundadora de Louz, una marca de indumentaria nacida en Misiones que combina creatividad, compromiso social y visión de negocios. En una reciente participación en “Conocernos”, la diseñadora compartió el camino que inició en 2016 y que hoy la posiciona como una de las referentes del diseño independiente en el NEA, con una propuesta que ya tiene presencia en distintos puntos del país.

 

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

YPF revierte pérdidas y logra una ganancia de US$ 58 millones en el segundo trimestre pese a la baja del crudo

En un contexto marcado por la caída de los precios internacionales del petróleo, YPF logró revertir las pérdidas del primer trimestre del año y cerró el segundo trimestre de 2025 con una ganancia neta de US$ 58 millones. El resultado representa una mejora frente a los US$ 10 millones de pérdidas registrados en el trimestre anterior, aunque implica una caída del 89% en comparación con los US$ 535 millones de utilidades del mismo período del año pasado.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Petroleros Jerárquicos denuncian despidos en Vaca Muerta (y apuntan contra las operadoras)

El Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa expresó su rechazo a los despidos recientes registrados en la cuenca neuquina y responsabilizó a las operadoras por romper la paz social en un contexto de alto crecimiento productivo. La organización aseguró que “no existen motivos que justifiquen tal situación” y advirtió que “no va a normalizar” este escenario.

 

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)