Es por acá: otro bosque más fue salvado en Misiones (de la mano del Banco de Bosques)

Se trata de la cuarta vez que lo hacen en esta provincia. Cientos de micro donantes ponen dinero en una cuenta que, mes a mes, acumula los fondos necesarios para comprar propiedades con bosque nativo en estado crítico y luego a través del Banco de Bosques se salvan a perpetuidad y de manera legalmente vinculante.

 

Araucarias 2 a partir de ahora va a figurar en el sitio web bancodebosques.org con el 100% salvado. Junto con Caa Pora, Curvas del Urugua-i y Araucarias 1 se alarga la lista de bosques salvados.

En este caso se trata de chacras estratégicamente ubicadas sobre el límite con Brasil y contiguas a la Reserva Natural Estricta San Antonio (Decreto n.º 2149/1990), área gestionada desde 1990 por la Administración de Parques Nacionales. Su categoría de “Estricta” obedece a que se trata de un sector de la selva misionera (o bosque atlántico como se denomina técnicamente a este ecosistema) que contiene la presencia en estado totalmente natural de la especie araucaria (Araucaria angustifolia) de poquísima abundancia en la ya mayormente devastada selva misionera. 

“Lo novedoso en este caso es que no se trata de una donación de tierras con tan solo el traspaso del dominio a Parques, sino que acá estamos restaurando las chacras antes de donarlas. El trabajo es costoso en tiempo y recursos, pero sumamente gratificante dado que la selva responde favorablemente a las acciones de restauración”, comentó Dante D´Ambrosio, de Banco de Bosques.

Las propiedades, si bien pequeñas en extensión, están estratégicamente ubicadas sobre el río “San Antonio” (límite con Brasil) y el Arroyo “Pesado” y cuentan con acceso propio. Esto le da a Parques Nacionales un acceso propio a la propia Reserva Estricta San Antonio que es clave para el control de furtivos, robo de madera y contrabando. Así mismo, la categoría a ser asignada a las ampliaciones donadas será la de Reserva Natural Silvestre con el objeto de que allí puedan realizarse acciones de educación ambiental y uso público por parte de la comunidad y visitantes en general.

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)