En el día del trabajador, Peppo inauguró una empresa en Barranqueras y firmó un convenio de promoción industrial

Se trata de Tecnohogar S:R:L, que es una empresa especializada en la construcción industrializada de viviendas y creará 15 nuevos puestos de trabajo.

El gobernador Domingo Peppo encabezó en Barranqueras la inauguración de la empresa Tecnohogar SRL y firmó un convenio de promoción industrial junto al Ministerio de Industria, Comercio y Servicios. El mandatario indicó que Pese a las adversidades del contexto nacional, el empleo privado en Chaco creció entre otras cosas gracias a las políticas de promoción a la industria y a las PyMes.

“En lo que va de nuestra gestión son 550 Pymes y micropymes sostenidas con créditos, en más de 44 localidades, se desarrollaron más de 300 programas de empleo y capacitaciones, innovación de nuestras cadenas de valor, Veta Noble, Chacú y Parques industriales, entre otras cosas”, recordó.

El gobernador detalló que la Provincia del Chaco acompaña el desarrollo de esta empresa con el otorgamiento de un predio en el Parque Industrial de administración provincial, en la localidad Barranqueras, a través de su régimen de promoción industrial.

Recordemos que este régimen de promoción industrial está vigente para proyectos industriales nuevos o ampliaciones. Al mismo se accede a través de una presentación y posterior evaluación por parte de organismos del estado provincial, y cuenta con beneficios de reintegros en certificados fiscales a un porcentaje de la inversión, costos promocionales en energía y agua por un tiempo determinado.

Tecnohogar Viviendas es una empresa especializada en la construcción industrializada de viviendas, combinando buenas costumbres constructivas, diseño de vanguardia, funcionalidad y confort. La misma cuenta con más de 20 años de trayectoria en el rubro, habiendo llegado a más de 25.000 usuarios. La misma comenzará a funcionar en el Parque Industrial de Barranqueras con 15 operarios y una inversión en activos fijos, realizada por la firma de $2.100.000.

400 puestos nuevos de trabajo a partir de este parque industrial

El ministro de Industria Gustavo Ferrer sostuvo que para el Gobierno esto es un eslabón más de un trabajo que se intenta consolidar todos los días. “Este es un parque industrial que se inauguró en el 2012 y aspiramos que cuando esté totalmente ocupado vamos a tener 23 empresas que van a aportar más de 400 puestos de trabajos en Barranqueras”, contó.

Asimismo recordó que tanto lo que fue la gestión de Capitanich como lo que es la de Peppo, el Estado fue un actor protagonista y permitió que a la fecha en el circuito metropolitano alrededor del Gran Resistencia se cuente con parques industriales con más de 100 empresas. “Hay que recordar que si bien se vive a nivel nacional desde estos dos últimos años una situación muy difícil, gracias al acompañamiento y al esfuerzo que hizo el gobernador, no solo no se cierran empresas, sino que seguimos trabajando para crear nuevos puestos de trabajo”, agregó.

Agradecimiento al Estado

El titular de la firma, Osvaldo Fernández, agradeció el acompañamiento del gobierno y sostuvo que la idea de la empresa es quedarse para siempre en la provincia y seguir creciendo y creando nuevos puestos de trabajo. “Tuvimos una gran respuesta cuando nos acercamos y presentamos nuestro proyecto, por lo que estaremos siempre muy agradecidos ya que nuestra tarea no es fácil porque lo que hacemos es casas con las manos y tenemos que entregar hasta 20 mil por año”, explicó.

Estuvieron presentes junto al gobernador Domingo Peppo, el ministro de Industria Gustavo Ferrer, el ministro de Gobierno Martín Nievas, la secretaria de Empleo Natalia Mustillo y los subsecretarios de Seguridad Daniel Chorvat, de Economía Social Katia Blanc y autoridades provinciales y locales.

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.