En el día del trabajador, Peppo inauguró una empresa en Barranqueras y firmó un convenio de promoción industrial

Se trata de Tecnohogar S:R:L, que es una empresa especializada en la construcción industrializada de viviendas y creará 15 nuevos puestos de trabajo.

El gobernador Domingo Peppo encabezó en Barranqueras la inauguración de la empresa Tecnohogar SRL y firmó un convenio de promoción industrial junto al Ministerio de Industria, Comercio y Servicios. El mandatario indicó que Pese a las adversidades del contexto nacional, el empleo privado en Chaco creció entre otras cosas gracias a las políticas de promoción a la industria y a las PyMes.

“En lo que va de nuestra gestión son 550 Pymes y micropymes sostenidas con créditos, en más de 44 localidades, se desarrollaron más de 300 programas de empleo y capacitaciones, innovación de nuestras cadenas de valor, Veta Noble, Chacú y Parques industriales, entre otras cosas”, recordó.

El gobernador detalló que la Provincia del Chaco acompaña el desarrollo de esta empresa con el otorgamiento de un predio en el Parque Industrial de administración provincial, en la localidad Barranqueras, a través de su régimen de promoción industrial.

Recordemos que este régimen de promoción industrial está vigente para proyectos industriales nuevos o ampliaciones. Al mismo se accede a través de una presentación y posterior evaluación por parte de organismos del estado provincial, y cuenta con beneficios de reintegros en certificados fiscales a un porcentaje de la inversión, costos promocionales en energía y agua por un tiempo determinado.

Tecnohogar Viviendas es una empresa especializada en la construcción industrializada de viviendas, combinando buenas costumbres constructivas, diseño de vanguardia, funcionalidad y confort. La misma cuenta con más de 20 años de trayectoria en el rubro, habiendo llegado a más de 25.000 usuarios. La misma comenzará a funcionar en el Parque Industrial de Barranqueras con 15 operarios y una inversión en activos fijos, realizada por la firma de $2.100.000.

400 puestos nuevos de trabajo a partir de este parque industrial

El ministro de Industria Gustavo Ferrer sostuvo que para el Gobierno esto es un eslabón más de un trabajo que se intenta consolidar todos los días. “Este es un parque industrial que se inauguró en el 2012 y aspiramos que cuando esté totalmente ocupado vamos a tener 23 empresas que van a aportar más de 400 puestos de trabajos en Barranqueras”, contó.

Asimismo recordó que tanto lo que fue la gestión de Capitanich como lo que es la de Peppo, el Estado fue un actor protagonista y permitió que a la fecha en el circuito metropolitano alrededor del Gran Resistencia se cuente con parques industriales con más de 100 empresas. “Hay que recordar que si bien se vive a nivel nacional desde estos dos últimos años una situación muy difícil, gracias al acompañamiento y al esfuerzo que hizo el gobernador, no solo no se cierran empresas, sino que seguimos trabajando para crear nuevos puestos de trabajo”, agregó.

Agradecimiento al Estado

El titular de la firma, Osvaldo Fernández, agradeció el acompañamiento del gobierno y sostuvo que la idea de la empresa es quedarse para siempre en la provincia y seguir creciendo y creando nuevos puestos de trabajo. “Tuvimos una gran respuesta cuando nos acercamos y presentamos nuestro proyecto, por lo que estaremos siempre muy agradecidos ya que nuestra tarea no es fácil porque lo que hacemos es casas con las manos y tenemos que entregar hasta 20 mil por año”, explicó.

Estuvieron presentes junto al gobernador Domingo Peppo, el ministro de Industria Gustavo Ferrer, el ministro de Gobierno Martín Nievas, la secretaria de Empleo Natalia Mustillo y los subsecretarios de Seguridad Daniel Chorvat, de Economía Social Katia Blanc y autoridades provinciales y locales.

Louz: la marca misionera que apuesta al diseño con identidad y producción social

Luciana Segura es diseñadora industrial y la fundadora de Louz, una marca de indumentaria nacida en Misiones que combina creatividad, compromiso social y visión de negocios. En una reciente participación en “Conocernos”, la diseñadora compartió el camino que inició en 2016 y que hoy la posiciona como una de las referentes del diseño independiente en el NEA, con una propuesta que ya tiene presencia en distintos puntos del país.

 

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.