Empresarios y funcionarios del Chaco son investigados por supuesta evasión y lavado de activos

En las últimas semanas, se vive un gran revuelo en la Provincia del Chaco, debido a que la Justicia puso en la mira a altos funcionarios y empresarios. La justicia federal ordenó una serie de allanamientos como consecuencia de una denuncia por supuesta evasión y lavado de activos.

Se investigan los movimientos de fondos públicos a través de fideicomisos, herramienta utilizada por el Gobierno para los negocios con proveedores del Estado y a través de la tercerización de diversos servicios mediante empresas privadas.

La jueza federal Zunilda Niremperger dio la orden, y el fiscal Patricio Sabadini tuvo a su cargo coordinar a las fuerzas federales que concretaron una serie de allanamientos, que incluyeron Casa de Gobierno, una guardería de lanchas, Fiduciaria del Norte; la empresa que administra fideicomisos diseñados para diversos sectores: industrial, agrícola, ganadero, inmobiliario, financiero; para pymes, grandes empresas y para el mercado de capitales, Brandon; la empresa de publicidad, la casa del presidente de Ecom; la empresa chaqueña pionera en soluciones tecnológicas para el gobierno y sector privado, entre otros; debido a que se habrían borrado datos de importancia para la causa.

La jueza solicitó a efectivos federales el secuestro de documentaciones que revisa vinculación con  los siguientes personas: Claudia Varela, Héctor Alonso, Ricardo Retamozo, Roberto Lugo, Mónica Yaczuk; y las razones sociales de Real Comercializadora, IBE SA, Horacio Rey, Hugo Orlando Rey, Susana Fernández, Facundo Gil, Brandon SRL, Amplitud SA, GYB, Fundación Bianca, Fundación Volver a Empezar, Fundación MIQUEAS, Fundación SERVIR Y CRECER, Praxton, entre otros.

Como consecuencia de esta situación, el Gobierno dispuso separar de su cargo a los principales involucrados en la causa: el secretario General de la Gobernación, Horacio Rey, y Roberto Lugo, subsecretario de Comercio y Servicios.

Allanamiento a empresas

Sobre el allanamiento a la empresa Brandon, manifestaron que personal de AFIP y Prefectura notaron que desde un móvil remoto "se estaban borrando documentos de una cuenta de Google Drive".

En cuanto a las sospechas sobre ECOM, Sabadini manifestó: “Creo que habrá que hacer una investigación independiente sobre ECOM, pero deberá hacerlo la Provincia si se trata de un hecho fuera de lo que sea lavado o evasión”. Lo que interesa en este caso es certificar si la maniobra de esta persona - por Leandro Flaschka - fue “contribuir a borrar el dato, la prueba del delito de que compromete al investigado. Eso sí es competencia nuestra porque es encubrimiento de delito federal”.

“Nos avisaron que en la tarde del viernes fueron a borrar información. Fue antes de que se nos informe pero justo estábamos en la vivienda, asique automáticamente secuestramos todos los teléfonos de estas personas e incluso de una mujer que estaba en la casa que trabaja o está afectada a ECOM”. Explicó que tanto Flaschka, como Eiman y Gramajo, están siendo investigados en el marco de la causa por encubrimiento.

Prohíben salir del país

Niremperger, prohibió salir del país a los funcionarios provinciales investigados por la posible comisión de los delitos de evasión impositiva, lavado de activos, asociación ilícita, enriquecimiento ilícito y fraude en perjuicio de la administración pública. Además de Lugo y Rey, se le prohibió la salida del país a la esposa de Rey y exsecretaria del gobernador, Susana Fernández; a su cuñado y ex coordinador general de la Unidad Ejecutora “Chaco Construye”, Ismael Fernández; al propietario de la agencia de publicidad “Brandon”, Facundo Gil; Hugo Orlando Rey; Mónica Viviana Yaczuk, Claudia Soledad Varela, Ricardo Ariel Retamozo y Walter Rolando Retamozo. El plazo de prohibición es por el término de un mes.

Reciclaje rural con impacto real: la revolución verde que empezó en el Chaco (una historia de Pampa Limpia Argentina)

En un rincón del Chaco profundo, donde la agroindustria avanza y deja huellas difíciles de borrar, nació una solución que no solo protege al medioambiente, sino que también impulsa el desarrollo local. En julio de 2021, tres emprendedores (Martín Mastandrea, Jonatan Alfonso y Claudio Acevedo) decidieron cambiar el rumbo de los residuos plásticos agroindustriales en Argentina, creando Pampa Limpia Argentina.

La Cumbre Industrial desembarca en Entre Ríos (foco en el desarrollo lácteo y productivo)

Por primera vez, la Cumbre Industrial (uno de los eventos más relevantes del sector productivo nacional) se realizará en la provincia de Entre Ríos. La 11ª edición de este encuentro tendrá lugar el próximo jueves 8 de mayo, de 9:00 a 13:00, en el marco de la XXI Expo Provincial de la Leche y la XII Expo Jersey de Nogoyá, consolidando así un espacio estratégico para el diálogo entre industria, producción y política.

¿Plan para julio? Vino, naturaleza y fiesta en Malbec de Selva

Este invierno, Posadas se convierte de nuevo en el lugar ideal para brindar con estilo. El 4 y 5 de julio vuelve Malbec de Selva, un evento que mezcla lo mejor del vino argentino con gastronomía, música en vivo y buena vibra. La capital misionera se transforma por dos días en una verdadera experiencia sensorial, donde naturaleza, cultura y sabor se encuentran.

¿Fan del asado? Este lugar va a ser tu nueva adicción en Posadas (carne premium y atención personalizada)

Brazilian Steakhouse irrumpe en el mercado gastronómico de Posadas con una propuesta que combina innovación, calidad premium y una experiencia diferenciadora. Ubicado estratégicamente en el cuarto tramo de la Costanera (Coronel López 2138), este nuevo restaurante introduce por primera vez en la ciudad el formato rodizio de asado brasileño, orientado a un público exigente y amante de la carne.

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)