Empresa de telecomunicaciones invertirá 600 mil dólares en cámaras de seguridad para Posadas

Marandú es la empresa de telecomunicaciones de la Provincia de Misiones. La firma tiene prevista la inversión para una primera etapa que consta de 220 cámaras distribuidas en el micro centro de la capital.

Con las más avanzada tecnología en el centro de la ciudad de la tierra colorada, además de otros puntos estratégicos de las 4 avenidas, como la avenida Uruguay, Urquiza, Quaranta y el Acceso Sur, entre otros; Marandú Comunicaciones dotará de seguridad a gran parte de Posadas

Marcelo Rodríguez, responsable de la entidad explicó que están trabajando con el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, y que se firmó un convenio donde se busca mejorar el sistema de videovigilancia en Posadas con más tecnología y capacidad de grabación del material registrado.

Basados en el sistema de seguridad y vigilancia que conocieron y se utiliza en la provincia de Salta, adelantó que en esta primera etapa que comienza en Posadas contará con cámaras especiales que registran la actividad en las calles como las patentes de los coches.

“Son dispositivos de última generación y lo que vamos a tener es la capacidad de grabar y guardar por un tiempo determinado el material recopilado. Son 220 cámaras que tienen una inversión de 600 mil dólares, donde también se incluye el tendido de fibra óptica y las computadoras de monitoreo”, agregó.

Marandú Comunicaciones

Marandú es la empresa de telecomunicaciones de la Provincia de Misiones. Su objetivo es dotar a la provincia de las más avanzadas tecnologías de conectividad, generando oportunidades para el desarrollo de todos los ámbitos sociales, tanto públicos como privados.

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.