Empresa chaqueña volvió a ganar el Premio Mercurio de la Asociación Argentina de Marketing

El reconocimiento de la Asociación Argentina de Marketing (AAM) destaca la estrategia de marketing de una empresa, contemplando el desarrollo de producto, la campaña de comunicación y publicidad, y los resultados obtenidos.

Este año, el Nuevo Banco del Chaco fue reconocido por su estrategia comercial y resultados. La empresa chaqueña recibió la distinción por el caso Tarjeta Tuya, en la ceremonia realizada el pasado jueves, en la Ciudad de Buenos Aires. La entidad presentó la estrategia de marketing de Tarjeta Tuya en la categoría Bancos – Grandes Empresas del premio Mercurio.

"Lo que llama la atención de este banco en particular es que los resultados se logren con inclusión financiera en todo el territorio  y financiando el desarrollo económico provincial. En el mundo de los negocios, muchas veces, inclusión y rentabilidad no se llevan bien. Admirable", afirmó Tatiana Aurich, Directora de Marketing de Molinos Río de la Plata y actual Presidente de la AAM.

Premio Mercurio

El Premio Mercurio, instituido en 1982, reconoce a las Empresas y distingue también a toda otra organización que haya tenido participación en el desarrollo y/o ejecución de los casos. Este premio es el reconocimiento argentino más importante que las empresas pueden recibir por su aporte al desarrollo de las buenas prácticas de Marketing.

En ediciones anteriores, resultaron ganadores del premio Mercurio en la categoría Servicios Financieros: Banco Hipotecario (2010), Citibank (2011 y 2012), Red Link (2013), Tarjeta Naranja (2014) y Todo Pago (2016).

El Nuevo Banco del Chaco resultó ganador en 2015 con la campaña “Este es tu Banco” y ahora, en 2017, vuelve a ganar el galardón con el caso “Tarjeta Tuya”. La distinción obtenida en 2015, reconoció la estrategia desarrollada en el Período 2010-2015, con los siguientes hitos: Tarjetas de crédito, Banca Electrónica, Préstamos, Seguros, Infraestructura de Atención y Cantidad de clientes.

Tarjeta tuya

La marca propia del Nuevo Banco del Chaco se lanzó en noviembre de 2014, con la visión de liderar el mercado de financiación al consumo con una tarjeta de crédito propia y el objetivo de convertirse en la principal tarjeta de crédito de la provincia.

En los primeros 24 meses desde el lanzamiento, Tarjeta Tuya superó los 46.000 clientes, con un 85% de usuarios activos, superando en un 15% el objetivo establecido. Lo mismo ocurrió en comercios adheridos, alcanzando un 54% de incremento pasando de 5400 comercios activos en 2015 a 8300 en el 2017. Con este resultado, se superó en un 50% el objetivo proyectado.

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.