Empresa chaqueña volvió a ganar el Premio Mercurio de la Asociación Argentina de Marketing

El reconocimiento de la Asociación Argentina de Marketing (AAM) destaca la estrategia de marketing de una empresa, contemplando el desarrollo de producto, la campaña de comunicación y publicidad, y los resultados obtenidos.

Este año, el Nuevo Banco del Chaco fue reconocido por su estrategia comercial y resultados. La empresa chaqueña recibió la distinción por el caso Tarjeta Tuya, en la ceremonia realizada el pasado jueves, en la Ciudad de Buenos Aires. La entidad presentó la estrategia de marketing de Tarjeta Tuya en la categoría Bancos – Grandes Empresas del premio Mercurio.

"Lo que llama la atención de este banco en particular es que los resultados se logren con inclusión financiera en todo el territorio  y financiando el desarrollo económico provincial. En el mundo de los negocios, muchas veces, inclusión y rentabilidad no se llevan bien. Admirable", afirmó Tatiana Aurich, Directora de Marketing de Molinos Río de la Plata y actual Presidente de la AAM.

Premio Mercurio

El Premio Mercurio, instituido en 1982, reconoce a las Empresas y distingue también a toda otra organización que haya tenido participación en el desarrollo y/o ejecución de los casos. Este premio es el reconocimiento argentino más importante que las empresas pueden recibir por su aporte al desarrollo de las buenas prácticas de Marketing.

En ediciones anteriores, resultaron ganadores del premio Mercurio en la categoría Servicios Financieros: Banco Hipotecario (2010), Citibank (2011 y 2012), Red Link (2013), Tarjeta Naranja (2014) y Todo Pago (2016).

El Nuevo Banco del Chaco resultó ganador en 2015 con la campaña “Este es tu Banco” y ahora, en 2017, vuelve a ganar el galardón con el caso “Tarjeta Tuya”. La distinción obtenida en 2015, reconoció la estrategia desarrollada en el Período 2010-2015, con los siguientes hitos: Tarjetas de crédito, Banca Electrónica, Préstamos, Seguros, Infraestructura de Atención y Cantidad de clientes.

Tarjeta tuya

La marca propia del Nuevo Banco del Chaco se lanzó en noviembre de 2014, con la visión de liderar el mercado de financiación al consumo con una tarjeta de crédito propia y el objetivo de convertirse en la principal tarjeta de crédito de la provincia.

En los primeros 24 meses desde el lanzamiento, Tarjeta Tuya superó los 46.000 clientes, con un 85% de usuarios activos, superando en un 15% el objetivo establecido. Lo mismo ocurrió en comercios adheridos, alcanzando un 54% de incremento pasando de 5400 comercios activos en 2015 a 8300 en el 2017. Con este resultado, se superó en un 50% el objetivo proyectado.

El sistema Coca-Cola anuncia que invertirá US$ 1.400 millones en Argentina, pero no aclara dónde ni para qué (cómo es el mapa de la marca en Argentina)

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.

 

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.