El turista “un millón” llegó a las Cataratas

En el 2016 el turista “un millón” llegaba a mediados de octubre. Pero en esta oportunidad, este martes 12 de septiembre en las Cataratas del Iguazú recibieron al millonésimo visitante, mucho antes que en años anteriores. Se trató de una familia proveniente de Capital Federal y Corrientes.

El gobernador Hugo Passalacqua, autoridades de la Administración del Parques Nacionales, del Ministerio de Turismo de Misiones, el presidente del Iturem, Leopoldo Lucas y el sector privado, celebraron la anticipada llegada de los visitantes que superaron el millar de turistas.

Las iniciativas y esfuerzos del sector privado acompañan siempre garantizando que el destino siga ofreciendo una experiencia confortable, atractiva, segura e inolvidable para todos los turistas, y de esta manera misiones afianza su posición como uno de los principales destinos del interior del país.

La familia del millar felizmente sorprendida fue recibida por los flashes de las cámaras y muchos regalos, que consistieron en vouchers de cenas, almuerzos, paseos náuticos, yerba y equipos de mates, libros de Iguazú, ingresos al parque gratis y material de Merchandising como ser gorras, bolsas con materiales promocionales y demás.

Turistas de Capital Federal y Corrientes

Cerca del mediodía de este martes, una familia proveniente de Capital Federal y Corrientes- compuesta por Darío Camarro y Mercedes Madeira, Helena Camarro (beba)- procedentes de Capital Federal. Y Miguel Ángel Camarro y Gladys Carrillo- padres de Darío, procedentes de Paso de los Libres, Corrientes- se convirtieron en los turistas que superaron el millar de visitas en las Cataratas del Iguazú.

“Estamos muy contentos y emocionados, no lo esperábamos. Viviendo tan cerca, todavía no conocíamos este maravilloso Parque Nacional” manifestó Miguel Ángel Camarro, el turista procedente de Paso de los Libres- Corrientes.

Por su parte, Darío (hijo de Miguel) comentó que viajaron en su vehículo propio desde Capital Federal y llegaron desde Paso de los Libres para buscar a sus padres y así llegar juntos y en familia “para conocer esta gran maravilla natural del mundo emplazada en la provincia de Misiones, estamos muy felices y gratamente sorprendidos” indicó.

Presentes

Hubo autoridades de la Administración de Parques Nacionales: el vocal del directorio de la Administración de Parques Nacionales, Roberto Brea, la directora de Comunicaciones y Relaciones Institucionales, Carolina Lascano y Daniel de la Torre, intendente a cargo del área protegida. Además participaron en representación del Ministerio de Turismo de Misiones, el subsecretario Oscar Degiusti, el presidente del Iturem, Leopoldo Lucas, el intendente de Iguazú, Claudio Filippa y empresarios del sector privado de Iguazú (Iguazú Jungle Explorer, Iguazú Argentina, Duty Free Shop Iguazú, Aqva Restaurant y cadena Grand Hotels Lux, entre otros).

El vocal del directorio de la Administración de Parques Nacionales, Roberto Brea, señaló que “para nosotros este acontecimiento refleja el doble objetivo que tiene la Administración de Parques Nacionales: conservar la biodiversidad y promover la visita de las familias a esta importante área protegida del país”.

Además destacó que “este es un logro conseguido gracias al trabajo de mucha gente, la comunidad recibiendo amablemente al turista, el municipio de Iguazú junto al Ministerio de Turismo en la promoción de nuestro maravilloso destino, el gobernador Hugo Passalacqua de quien resalto y agradezco los grandes esfuerzos que realiza por el sector y para dar garantías a las nuevas compañías aéreas que quieren volar al destino. Cabe destacar que las garantías por parte de los gobiernos locales y provinciales juegan un rol fundamental en las decisiones”.

Lucas dijo también “agradezco a la prensa que siempre está publicando las noticias del destino para todo el mundo y al sector privado que va mejorando cada vez más los servicios para que los visitantes se lleven una experiencia única. Considero que los éxitos se logran así, trabajando como un gran equipo”.

¿Será el 2017 un año récord?

Cabe recordar que desde Iguazú Argentina, manifestaron que el 2015 es considerado hasta ahora el año que más visitas recibió el Parque con 1.381.736 visitantes, superando por solo 2,36% al 2012 que mantenía el podio con 1.349.804 turistas. En el 2015 el turista “un millón” llegó el 18 de septiembre y en el 2012 llegó el 23 de septiembre.

El presidente del Iturem, Leopoldo Lucas, señaló que “estamos en muy buen camino, felices porque justo en este año del Turismo Sustentable podamos tener una mayor cantidad de turistas y con vistas a cerrar un año récord porque así lo prevén las estadísticas, cerrar el 2017 con más 1.400.000 visitas” .

Lucas también dijo “consideramos que el destino tiene mucho potencial para seguir creciendo y queda demostrado día a día con estos números, el crecimiento de la conectividad y ofertas. Contamos actualmente con más alojamientos hasta para los gustos más exigentes, se están abriendo rutas áreas nuevas, llegan más turistas y la gente tiene más trabajo”.

“Atraer a una mayor cantidad de turistas durante los 365 días a  Iguazú y a la provincia de Misiones es nuestro objetivo principal. Para eso trabajamos junto al Ministerio de Turismo y al gobierno provincial, para estar presentes siempre promocionando el destino en los principales emisores nacionales, regionales e internacionales” finalizó el funcionario.

Maersk apuesta por el norte argentino (y redefine la logística regional)

La confirmación del interés de Maersk (la mayor naviera del mundo) en operar en el puerto misionero representa un giro estratégico para el tramo superior de la Hidrovía Paraná-Paraguay. La incorporación de esta gigante global promete ampliar frecuencias hacia destinos clave como China y Estados Unidos, reduciendo al mismo tiempo los costos logísticos para sectores exportadores como la forestoindustria, el té y la yerba mate.

Bayer avanza en energía limpia con un acuerdo solar para su planta María Eugenia

Bayer y MSU Green Energy firmaron un acuerdo estratégico para abastecer con energía solar a la planta María Eugenia, ubicada en Rojas, provincia de Buenos Aires. Se trata de la planta de procesamiento de semillas de maíz más grande del mundo, propiedad de Bayer, que a partir de este contrato abastece más del 50% de su consumo energético anual con fuentes limpias.

Tecnología satelital para monitoreo remoto revoluciona la industria energética en Argentina

Frente a los desafíos que impone la falta de conectividad en operaciones petroleras remotas, una innovadora plataforma ya se encuentra operativa en Argentina, ofreciendo monitoreo de activos críticos sin necesidad de cobertura celular. Esta solución permite reducir costos operativos y avanzar hacia una producción energética más eficiente y sustentable, marcando un hito en el proceso de digitalización del sector.

Inversión estratégica: comienza la construcción de un nuevo hotel internacional en Entre Ríos

El Grupo Hotelero Albamonte (GHA) y Río Uruguay Seguros (RUS) anunciaron el inicio de obras del hotel Days Inn en Concepción del Uruguay, Entre Ríos, un proyecto que duplica su escala inicial y promete convertirse en un motor clave para el desarrollo turístico y corporativo de la región. La inversión contempla ahora 83 habitaciones, en lugar de las 40 previstas originalmente, como respuesta al fuerte interés de inversores locales.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Transformación y estrategia: el marketing como proceso infinito

El 11° Congreso Regional de Marketing reunirá a expertos y profesionales para debatir sobre la evolución del marketing en un entorno empresarial cada vez más cambiante. Con foco en la innovación, la conexión emocional y la creación de valor sostenible, el evento propone repensar cómo las marcas se adaptan, se comunican y se transforman.