El Turismo como sector estratégico para el desarrollo de la provincia de Corrientes

El Gobierno provincial trabaja en el posicionamiento y desarrollo de la actividad turística en todo el territorio provincial. Diferentes estrategias se emplean en búsqueda de este objetivo, fundamentalmente ante el contexto de pandemia.


 

En tal sentido, el ministro de Turismo Sebastián Slobayen afirmó que desde el inicio de la pandemia se trabajó en brindar las mejores herramientas y mecanismos que permitan sostener al sector, y no solamente salir de esta etapa, de este trance tan complejo que ha sido vivir estos momentos que gracias al esfuerzo de todos se está comenzando a ver un camino de salida con la vacunación y el respeto de los protocolos, sino que ha sido también un tiempo que se utilizó para profundizar el trabajo en el sector.


Asimismo, señaló que se ha continuado en todo momento con el fortalecimiento en términos de calidad de servicios de todos los prestadores, también en la capacitación de toda la cadena de valor. “Todo esto nos lleva a poder estar en condiciones competitivas al momento de presentar nuestra oferta a la hora de ir abriendo cada vez más el turismo”, remarcó.

Al respecto el titular de la cartera turística explicó que existen dos aspectos importantes a tener en cuenta. El primero, es que Corrientes fue la primera provincia en abrir el turismo nacional, una de las primeras en estar preparadas con los protocolos internacionales del Consejo Mundial del Turismo. “Fuimos los primeros en trabajar con el turismo interno y nunca nos detuvimos, lo que nos permitió tener un ejercicio muy marcado en este sentido”, sostuvo.

Si bien comentó que aún existen restricciones en lo que tiene que ver con grandes volúmenes de turistas, se visualiza el posicionamiento que está teniendo la provincia con sus productos más destacados, sobre todo el producto de naturaleza “donde Iberá tiene un gran protagonismo, como así también la pesca deportiva con devolución. En los mercados emisivos más importantes a nivel nacional, Corrientes va tomando un nombre cada vez más significativo y vamos a continuar en esa misma lógica, adicionando un trabajo coordinado con los colegas de las provincias vecinas para seguir fortaleciendo ese intercambio de cercanía”, aseguró.


También comentó que se comenzaron a delinear las acciones que apuntan al verano, etapa del año en donde se realizan los eventos que tiene la provincia. “Si bien hoy por hoy no están dadas las condiciones de ser habilitados, es importante que nos vayamos preparando si es que las autoridades sanitarias y el Gobernador decidan que es viable y seguro hacerlo, que podamos estar en condiciones de llevarlo adelante”.

Por último, mencionó hay muchas expectativas con el trabajo por delante, “planteado un hito importante que es que en el inicio del mes de diciembre se lleve a cabo la FIT de manera presencial, un momento significativo para mostrar un relanzamiento del sector, reforzando la visión de Corrientes que vino trabajando fuerte en todo este tiempo, convencidos de que el turismo va a transformar esta provincia”, dijo.

Lionel Messi (logra una nueva final): todas las finales (partido único) de su carrera (aquí)

(Por Ortega-Makensi) Lionel Messi no solo es un ícono del fútbol: es un maestro en finales de partido único, acumulando un récord impresionante que trasciende el césped para inspirar estrategias de negocios. Desde su debut en Barcelona hasta su impacto en el Inter Miami de la MLS, Messi ha disputado 42 finales a lo largo de su carrera ha ganado 34 de ellas con un impresionante 81% de efectividad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

DHL Express invierte US$ 1 millón para expandir su infraestructura logística en Argentina

DHL Express, líder mundial en envíos exprés internacionales, ha realizado una inversión de USD 1 millón para robustecer su red logística en Argentina, abriendo ocho nuevos puntos de venta en lo que va del año en Mendoza, Córdoba, Neuquén, Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires), y en puntos estratégicos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) como Barrio Norte, Villa del Parque, Flores, Lomas de Zamora, además de un Punto de Venta Móvil en su nueva locación en Toscas Shopping en Canning.

La clave hoy, crear valor real: ¿Qué hace que el crossing marketing sea la estrategia más efectiva en 2025? (partes II)

(Por Maurizio y Maqueda, junto a M.R.Otero) Vivimos en una era donde las marcas que logren cruzar todos los sentidos, plataformas y canales, creando experiencias auténticas y relevantes, serán las que dominen la narrativa del siglo XXI. La mega actividad promocional, si está bien diseñada, puede transformar a una marca en un fenómeno cultural, emocional y social.

(5 minutos de lectura de valor)

Obra pública paralizada y caída del empleo: fuerte impacto en la economía regional chaqueña

Los municipios de la provincia del Chaco atraviesan un escenario financiero delicado, producto de la fuerte caída en los ingresos por coparticipación federal, una de las principales fuentes de financiamiento de los gobiernos locales. Según un análisis reciente de la consultora Politikón Chaco, los municipios ya acumulan una pérdida de alrededor de $ 19.000 millones en lo que va del año.

La estrategia detrás de la última camiseta Adidas de Alemania 2026 (te adelantamos la primera camiseta ya lista para el próximo mundial)

(Por Maurizio) La filtración de la última camiseta de Adidas para la selección alemana de cara al Mundial 2026 no es solo una noticia para los fanáticos del fútbol. Es el capítulo final de una saga de 77 años que redefinió el marketing deportivo. Está claro que el marketing deportivo lo inventaron Adidas y Puma… y hoy la rivalidad con Nike y otras marcas, sigue alimentando una de las categorías más protagonistas de toda la economía mundial.

(Lectura de valor : 5 minutos)