El Parque El Impenetrable se sumaría al Corredor Ecoturístico del Litoral

Los representantes de la empresa de turismo aventura “Iguazú Jungle” que opera en el Parque Nacional Iguazú, en el marco de su visita a la provincia del Chaco propusieron múltiples iniciativas para alentar el desarrollo del turismo aventura, con circuitos por los ríos de la provincia y actividades en el Parque El Impenetrable.

La firma, que opera en el Parque Iguazú desde 1994, ofrece paseos ecológicos y aventuras náuticas. “Se trata de una prestigiosa empresa con gran experiencia en el rubro, que vino a aportarnos ideas y proyectos para el desarrollo turístico de nuestros atractivos”, explicó el secretario General de la Gobernación, Horacio Rey.

El Parque El Impenetrable, pasará a la administración nacional para proteger los recursos naturales de las más de 148 mil hectáreas. “El Parque será el ancla de nuestro plan maestro de desarrollo turístico, y es muy valioso que empresas como Iguazú Jungle, que tiene un gran prestigio estén interesadas en nuestra provincia”, valoró Rey.

De esta manera, el Parque El Impenetrable se sumaría al corredor ecoturístico del Litoral, junto al Parque Nacional Iguazú (Misiones), Parque Provincial Iberá (Corrientes), y el Bañado La Estrella (Formosa).

La presidenta del Instituto de Turismo, Mora Dicembrino, aclaró que el objetivo del gobierno es “pensar en el acercamiento del sector privado como aliados estratégicos de la actividad turística, en términos de valores de desarrollo y sustentabilidad, por eso valoramos este encuentro en vistas a la futura apertura del Parque Nacional El Impenetrable, que estamos convencidos generará un importante flujo turístico a la provincia”.

Participaron de la reunión los coordinadores de la Unidad Ejecutora del Máster Plan Impenetrable Adrián Contreras y Marcelo Churín, el vocal de Lotería Chaqueña Edilberto Núñez, además del gerente general de “Iguazú Jungle” Alejandro Arrabal.

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)