El municipio de Resistencia invita a participar de GramoRES, un encuentro para emprendedores

El municipio de Resistencia convoca a emprendedores de la región a participar del encuentro “GramoRES, ideas que impulsan a la acción”, que organiza - por primera vez en la ciudad - el grupo Gramo de Paraguay. La misma se realizará hoy, jueves 7, a las 20hs, en el Domo del Centenario.

El encuentro persigue el fin de visibilizar y fortalecer los ecosistemas creativos locales, promover una agenda de desarrollo de las industrias creativas y fomentar el trabajo colaborativo entre los municipios que la integren.

Por ello, desde el municipio capitalino a través de las secretarías de Cultura y Desarrollo Social; Gobierno; y Economía, responsables del Programa "Resistencia Ciudad Creativa", buscamos “fomentar el desarrollo sistemático de diferentes herramientas - capacitaciones sectoriales, actividades de formación, mesas de trabajo ampliadas, intervenciones artísticas, desarrollo de marca, identificación de comercios con valor agregado local, modificación de normativas pre-existentes -, en pos del fortalecimiento y reconocimiento de las industrias creativas locales en su rol clave para la generación de empleo y el sostenimiento de una identidad cultural local y regional, la cual posiciona a Resistencia como la capital cultural del Norte argentino", dijo el secretario de Cultura, Sebastián Benítez Molas.La entrada es libre y gratuita, con inscripción previa aquí

Gramo

Gramo nació en Paraguay de la mano de Koga, la primera empresa B del Paraguay, que incuba y acelera emprendimientos con impacto en Asunción y desembarca en el Chaco gracias al trabajo en conjunto con La Turbina e Incutex NEA, el proyecto que conjuga un espacio de coworking y aceleradora de emprendimientos en el Chaco. Gramo es una plataforma de difusión de ideas que impulsan a la acción. En su edición de Resistencia, será un espacio para resaltar las ideas de referentes locales que están transformando realidades desde sus comunidades, aportando a la construcción de una nueva conciencia que pueda favorecer al desarrollo.

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)