El gobernador Bordet propone un sistema portuario integrado con Uruguay

“Estamos frente a la oportunidad de integrar realmente un sistema portuario que nos permita llegar, en economía y costos de transportes, con una logística efectiva y eficaz para poder tener una dinámica de nuestros sistemas productivos”, expresó el gobernador de Entre Ríos Gustavo Bordet.

Desde el buque que completa su carga de arroz en el puerto Concepción del Uruguay con destino a Irak, el mandatario señaló que “es clave tener operativos los puertos sobre el río Uruguay, tanto de Fray Bentos, Paysandú, Concepción del Uruguay e Ibicuy. Poder lograr el tráfico fluvial resulta imperioso”, aseveró el gobernador entrerriano al insistir en la necesidad de un sistema portuario integrado y la ampliación de la navegabilidad del río Uruguay que se está dragando.

El mandatario visitó la estación fluvial donde el barco de bandera portuguesa Carlota Bolten carga 15.000 toneladas de arroz en bolsa con destino a Irak. El ultramarino completará su carga a 30.000 toneladas en la terminal Del Guazú, en el sur entrerriano.

“La reactivación del sistema portuario de la provincia es un compromiso que asumimos con el sector productivo entrerriano y que estamos cumpliendo para reducir los costos de fletes y darles mayor competitividad en el mercado internacional”, señaló.

El ultramarino tiene 178 metros de eslora por 30 metros de manga y carga 15.000 toneladas en este puerto, para luego completar la carga a 30.000 toneladas en la terminal Del Guazú, en Villa Paranacito. La nave demorará 33 días en llegar a su destino que es Irak.

El mandatario consideró que el dragado que se lleva adelante en el río Uruguay “es importante por la trazabilidad en materia portuaria para la provincia y para tener un trabajo articulado para desarrollar una política común entre todos los actores intervinientes en el orden nacional, provincial y local, y también con todas las entidades que tienen relación con el río".

Cabe señalar que en marzo comenzó el dragado del río Uruguay desde el paso Tres Cruces y se estima que entre agosto y septiembre estaría la draga en el puerto de Concepción del Uruguay. Al día de hoy se llevan dragados cuatro de los 17 pasos certificados por la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), profundizados a 25 pies.

Bordet estuvo acompañado por el intendente de Concepción del Uruguay, José Lauritto; el titular del Instituto Portuario Provincial, Carlos Schepens, y otros integrantes de ese organismo. Unas 200 personas se encontraban trabajando en el lugar, 120 afectadas al buque y el resto en los galpones del puerto.

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)