El Club de Emprendedores conforma un grupo que fabrica mascarillas con impresión 3D

Emprendimientos de base tecnológica nucleados en esta dependencia provincial llevan entregadas más de 200 máscaras protectoras para personal de salud y seguridad. Todo lo creado se pone a disposición del Comité de Crisis por el coronavirus que se encarga de distribuirlas de acuerdo a las necesidades del sector.

Un grupo de emprendimientos correntinos de impresión 3D y otros autoconvocados conformaron “Makers”, un equipo que -en forma colaborativa- se encuentra fabricando mascarillas a través de esta tecnología. Una vez finalizados los entregan al Comité de Crisis por la emergencia del COVID-19 para su distribución. A través del sitio web (ver acá) reciben donaciones para continuar realizando sus trabajos. 


Al respecto, el coordinador del Club de Emprendedores, Javier Ponce, señaló que el objetivo es poner a disposición la tecnología de impresión 3D para “cubrir la demanda de los sectores implicados”. La mascarilla posibilita cubrir la cara de los médicos y agentes de seguridad y, aunque “no reemplaza al barbijo que se pone debajo”, ayuda en “caso de un estornudo, tos, o para cubrir los ojos”. 

Además el modelo actúa como una “barrera”, porque imposibilita al personal a tocarse la cara, sirviendo con una eficaz forma de prevención. “Uno de manera instintiva se toca la cara, y estos protectores no permiten hacerlo. De esta manera el contagio involuntario se evita”, explicó Javier.

En la página de Makers, suman voluntarios con impresoras 3D, reciben donaciones de materiales como acetato, elástico o filamento o el dinero para comprarlos y, además, recepcionan las demandas de los establecimientos de Salud para crear la cantidad de máscaras que precisa el sector. 

Actualmente son más de 20 las impresoras que se encuentran fabricando las mascarillas de manera ininterrumpida, sumando un importante aporte en el escenario de emergencia sanitaria. Al respecto, Luis Squarzón, coordinador de Planificación de la Dirección Provincial de Energía (DPEC) e integrante del grupo, agregó que, luego de varias pruebas, seleccionaron un tipo de modelo específico que está listo en menos de una hora y media y exige una utilización menor de los materiales, siendo más útil y económico para producir en serie. 

“Comenzamos imprimiendo individualmente sin tener un diseño en común hasta que nos pusimos de acuerdo en imprimir el modelo San Luis (así le decimos) por su facilidad de impresión, la poca cantidad de material que lleva y el tiempo que demanda cada unidad”, indicó.


Ahora poseen un método organizado y sistematizado de trabajo aunque cada uno de los 17 voluntarios “no nos conocemos las caras”, y lo hacen todo “a través de Whatsapp”, coordinando así la labor sin violar el pedido de quedarse en sus casas. 

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.