ECOM Chaco brindará el servicio de hosting para los siete países participantes del Rally Latinoamericano de Innovación

Fundación Intecnor -Av. Laprida 440-, la incubadora de empresas de base tecnológica de la UTN de Resistencia, será una de las sedes donde se llevará a cabo la competencia, que se desarrollará durante 28 horas consecutivas (en esta oportunidad, arranca el viernes 27, a las 12, y culmina el sábado 28, a las 16) y en simultáneo en todas las sedes de los países participantes.

El Rally nace en el marco del Programa Regional de Emprendedurismo e Innovación en Ingeniería (PRECITYE) y toma como referencia la competencia denominada The 24 hs of innovation, creada en 2007 por el Instituto de Ingeniería ESTIA (Ecole Superieure des Technologies Industrielles Avancées) de Francia.

En Argentina es organizado por el Consejo Federal de Decanos de Ingeniería (CONFEDI) y cuenta con el apoyo de la Secretaría de Políticas Universitarias y de la Subsecretaría de Emprendedores del Ministerio de Producción de la Nación. A nivel provincial, esta edición será organizada en forma conjunta por la Facultad Regional Resistencia de UTN, Fundación Intecnor, la UNNE y Universidad de la Cuenca del Plata, con el apoyo del Ministerio de Planificación, Ambiente e Innovación Tecnológica y el auspicio de Ecom Chaco S.A.

Este viernes 27 de octubre tendrá lugar una nueva edición del Rally Latinoamericano de Innovación, coorganizado en Resistencia por la Universidad Tecnológica Nacional, la UNNE y Universidad de la Cuenca del Plata.

Plan de Negocios: ¿en qué consiste la competencia?

Los estudiantes conforman equipos multidisciplinarios y desarrollan propuestas a desafíos planteados por empresas, organizaciones no gubernamentales y otras instituciones, a través de la presentación de videos y de un esquema de plan de negocios que debe contemplar sustentabilidad e impacto social.

Los desafíos a resolver consisten en problemas reales que requieran de una solución creativa, y no están limitados únicamente al ámbito tecnológico, sino que pueden ser de varios sectores de actividades o temas sociales, ambientales, organizacionales, artísticos, logísticos o de otro tipo.

Hosting chaqueño para Latinoamérica

En esta edición 2017, por primera vez, una empresa chaqueña se constituye como patrocinador internacional del Rally: Ecom Chaco brindará el servicio de hosting (alojamiento web) para los 7 países latinoamericanos que participarán de la competencia.

Luis Eiman, Vicepresidente de la firma, explicó que desde hace más de 3 meses los equipos técnicos de la empresa vienen trabajando en forma coordinada con la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería de México (ANFEI), que desarrolló la plataforma electrónica del Rally, y que en esta edición estará alojada en los servidores de Ecom.

"Tuve la oportunidad de participar coordinando el primer encuentro del Rally (2014), y, si bien fue una experiencia muy linda, tuvimos bastantes inconvenientes con la plataforma. Sea por el tema de alojamiento, capacidad del ancho de banda o el alto grado de requerimiento, no funcionaba adecuadamente, y, por lo que entiendo, esto se vino repitiendo en las distintas ediciones. Entonces decidimos proponer al Comité Organizador encargarnos nosotros, desde el data center de Ecom, de dotar de toda la infraestructura de comunicaciones y servicios que necesita la plataforma para funcionar correctamente", manifestó Eiman.

"La intención es aportar a esta iniciativa, que me parece espectacular porque ayuda a los jóvenes a trabajar en equipo, a conformar equipos in situ, a vender las ideas que surjan de la iniciativa, y que los prepara para lo que va a enfrentar un profesional en la vida real como ninguna otra", concluyó.

Por su parte, Liliana Cuenca Pletsch, presidente del CONFEDI y decana de la Facultad Regional Resistencia de UTN, expresó que por primera vez, entre los desafíos que se incorporan al Rally habrá propuestas chaqueñas provenientes del Ministerio de Planificación, Ambiente e Innovación Tecnológica de la provincia del Chaco. Además, refirió que esta iniciativa aporta al desarrollo de competencias emprendedoras en los estudiantes y convoca cada vez a más alumnos, no sólo de Ingeniería sino también de otras carreras como Administración, Diseño Gráfico y Marketing, entre otras.

Para inscribirse al Rally Latinoamericano u obtener mayor información, ingresar aquí.

Louz: la marca misionera que apuesta al diseño con identidad y producción social

Luciana Segura es diseñadora industrial y la fundadora de Louz, una marca de indumentaria nacida en Misiones que combina creatividad, compromiso social y visión de negocios. En una reciente participación en “Conocernos”, la diseñadora compartió el camino que inició en 2016 y que hoy la posiciona como una de las referentes del diseño independiente en el NEA, con una propuesta que ya tiene presencia en distintos puntos del país.

 

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

YPF revierte pérdidas y logra una ganancia de US$ 58 millones en el segundo trimestre pese a la baja del crudo

En un contexto marcado por la caída de los precios internacionales del petróleo, YPF logró revertir las pérdidas del primer trimestre del año y cerró el segundo trimestre de 2025 con una ganancia neta de US$ 58 millones. El resultado representa una mejora frente a los US$ 10 millones de pérdidas registrados en el trimestre anterior, aunque implica una caída del 89% en comparación con los US$ 535 millones de utilidades del mismo período del año pasado.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Petroleros Jerárquicos denuncian despidos en Vaca Muerta (y apuntan contra las operadoras)

El Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa expresó su rechazo a los despidos recientes registrados en la cuenca neuquina y responsabilizó a las operadoras por romper la paz social en un contexto de alto crecimiento productivo. La organización aseguró que “no existen motivos que justifiquen tal situación” y advirtió que “no va a normalizar” este escenario.

 

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)