ECOM Chaco brindará el servicio de hosting para los siete países participantes del Rally Latinoamericano de Innovación

Fundación Intecnor -Av. Laprida 440-, la incubadora de empresas de base tecnológica de la UTN de Resistencia, será una de las sedes donde se llevará a cabo la competencia, que se desarrollará durante 28 horas consecutivas (en esta oportunidad, arranca el viernes 27, a las 12, y culmina el sábado 28, a las 16) y en simultáneo en todas las sedes de los países participantes.

El Rally nace en el marco del Programa Regional de Emprendedurismo e Innovación en Ingeniería (PRECITYE) y toma como referencia la competencia denominada The 24 hs of innovation, creada en 2007 por el Instituto de Ingeniería ESTIA (Ecole Superieure des Technologies Industrielles Avancées) de Francia.

En Argentina es organizado por el Consejo Federal de Decanos de Ingeniería (CONFEDI) y cuenta con el apoyo de la Secretaría de Políticas Universitarias y de la Subsecretaría de Emprendedores del Ministerio de Producción de la Nación. A nivel provincial, esta edición será organizada en forma conjunta por la Facultad Regional Resistencia de UTN, Fundación Intecnor, la UNNE y Universidad de la Cuenca del Plata, con el apoyo del Ministerio de Planificación, Ambiente e Innovación Tecnológica y el auspicio de Ecom Chaco S.A.

Este viernes 27 de octubre tendrá lugar una nueva edición del Rally Latinoamericano de Innovación, coorganizado en Resistencia por la Universidad Tecnológica Nacional, la UNNE y Universidad de la Cuenca del Plata.

Plan de Negocios: ¿en qué consiste la competencia?

Los estudiantes conforman equipos multidisciplinarios y desarrollan propuestas a desafíos planteados por empresas, organizaciones no gubernamentales y otras instituciones, a través de la presentación de videos y de un esquema de plan de negocios que debe contemplar sustentabilidad e impacto social.

Los desafíos a resolver consisten en problemas reales que requieran de una solución creativa, y no están limitados únicamente al ámbito tecnológico, sino que pueden ser de varios sectores de actividades o temas sociales, ambientales, organizacionales, artísticos, logísticos o de otro tipo.

Hosting chaqueño para Latinoamérica

En esta edición 2017, por primera vez, una empresa chaqueña se constituye como patrocinador internacional del Rally: Ecom Chaco brindará el servicio de hosting (alojamiento web) para los 7 países latinoamericanos que participarán de la competencia.

Luis Eiman, Vicepresidente de la firma, explicó que desde hace más de 3 meses los equipos técnicos de la empresa vienen trabajando en forma coordinada con la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería de México (ANFEI), que desarrolló la plataforma electrónica del Rally, y que en esta edición estará alojada en los servidores de Ecom.

"Tuve la oportunidad de participar coordinando el primer encuentro del Rally (2014), y, si bien fue una experiencia muy linda, tuvimos bastantes inconvenientes con la plataforma. Sea por el tema de alojamiento, capacidad del ancho de banda o el alto grado de requerimiento, no funcionaba adecuadamente, y, por lo que entiendo, esto se vino repitiendo en las distintas ediciones. Entonces decidimos proponer al Comité Organizador encargarnos nosotros, desde el data center de Ecom, de dotar de toda la infraestructura de comunicaciones y servicios que necesita la plataforma para funcionar correctamente", manifestó Eiman.

"La intención es aportar a esta iniciativa, que me parece espectacular porque ayuda a los jóvenes a trabajar en equipo, a conformar equipos in situ, a vender las ideas que surjan de la iniciativa, y que los prepara para lo que va a enfrentar un profesional en la vida real como ninguna otra", concluyó.

Por su parte, Liliana Cuenca Pletsch, presidente del CONFEDI y decana de la Facultad Regional Resistencia de UTN, expresó que por primera vez, entre los desafíos que se incorporan al Rally habrá propuestas chaqueñas provenientes del Ministerio de Planificación, Ambiente e Innovación Tecnológica de la provincia del Chaco. Además, refirió que esta iniciativa aporta al desarrollo de competencias emprendedoras en los estudiantes y convoca cada vez a más alumnos, no sólo de Ingeniería sino también de otras carreras como Administración, Diseño Gráfico y Marketing, entre otras.

Para inscribirse al Rally Latinoamericano u obtener mayor información, ingresar aquí.

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.