Dirigentes Pymes del NEA participaron de la primera reunión de la Comisión de Fronteras

Se trata de un espacio federal de debate e intercambio creado para tratar las principales asimetrías que afrontan en la actualidad y arribar a líneas de acción que brinden soluciones concretas ante este delicado escenario.

El pasado jueves 1º de febrero se celebró la primera reunión del año de la Comisión de Fronteras en la sede de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), de la que participaron los dirigentes Pyme y representantes de cámaras de las 16 provincias fronterizas de nuestro país.

Durante la reunión, presidida por el secretario de Interior de CAME y presidente de la Confederación Económica de Misiones (CEM) Gerardo Díaz Beltrán, se volvieron a exponer las principales causas que afectan la competitividad del comercio en cada provincia de frontera y se coordinó una agenda de trabajo común en torno a los 4 ejes principales a abordar hasta el próximo encuentro.

Ejes principales

Realizar una comparación del costo del combustible (nafta y gasoil) por provincia de frontera.

Llevar a cabo un relevamiento por provincia de los costos impositivos (aportes y  contribuciones) y el costo fiscal del Decreto 814.

Solicitar una reunión con el secretario de Fronteras, Luis Green; con la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y con representantes de Aduana.

Programar un debate con un técnico especialista sobre la utilidad de la zona franca para provincias de frontera.

Provincias fronterizas

Cabe destacar que las provincias fronterizas son: Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Neuquén, Mendoza, San Juan, La Rioja, Catamarca, Salta, Jujuy, Formosa, Chaco, Corrientes, Misiones y Entre Ríos.

Presentes

Asistieron a la reunión Roberto Torres, vicepresidente regional La Pampa y Patagonia Norte; Alfredo González, vicepresidente regional NEA; Ignacio Sadir, vicepresidente regional NOA; Héctor Castro, vicepresidente regional Patagonia Centro; Diego Navarro, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Río Grande; Irma Dueñas, presidenta del Centro Comercial e Industrial de La Rioja; Rubén Barrios, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de la Provincia de Salta; Fabián Hryniewicz, presidente de la Cámara de Pequeñas y Medianas Empresas de Formosa; Jorge López, presidente de la Federación Económica de Entre Ríos; Guillermo Polke, presidente de la Federación Económica de Santa Cruz; Enrique Collantes presidente de APICC (Asociación de la Producción, Industria y Comercio de Corrientes); Hermes Rodríguez, presidente de la Cámara de Comercio de San Juan; Román Tófalo, presidente del Centro Comercial, Industrial y de la Producción de Concepción del Uruguay; Walter Sequeira, presidente de la Federación de Entidades Empresarias de Río Negro; Claudia Fernandez, presidente de la Cámara de Comercio y otras Actividades Empresarias de Ushuaia, y Silvano Bonaccorso, presidente de Cámara de Comercio, Industria, Turismo y Afines de Junín de Los Andes.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.