Destacados actores de la industria de la moda participarán de ChacoTex 2017

Los días 8 y 9 de noviembre del 2017 en el Centro de Convenciones Gala, de la ciudad de Resistencia, se desarrollará una nueva edición de ChacoTex, el espacio dedicado a los actores de la industria de la moda.

El Ministerio de Industria, Comercio y Servicios de la Provincia del Chaco invita a participar en el evento de moda ChacoTex 2017. La entidad se propone potenciar y fortalecer el sector de la moda regional, generando un espacio que propicie las relaciones de intercambio entre diseñadores, productores, empresas de la industria y comunicadores, ofreciendo seminarios, salones de exposición y desfiles de moda que permitirán compartir conocimientos, creaciones y proyectos.

En esta nueva edición, los asistentes podrán asistir en forma gratuita a conferencias a cargo de destacados especialistas.

Seminarios

Reconocidos profesionales del rubro, formarán parte de seminarios varios a dictarse durante la jornada. Reconocidas figuras como: Kika Tarelli, Ricky Sarkany, Claudio Cosano, el profesor Gustavo Lento, la socióloga y especialista en moda Marou Rivero, la modelo Ingrid Grudke, el licenciado Maximiliano Iriart, la diseñadora Belén Amigo, el licenciado Laureano Mon y la diseñadora Julieta Puhl del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), entre otros referentes del sector.

Exposición

Presentarán un área de exposición con proveedores locales y nacionales  de tecnología, materias primas, insumos, logística, software, y oferta académica, entre otras soluciones, productos y servicios para el sector de la moda. Así también habrá un salón de exposición dedicado exclusivamente a la oferta de diseñadores locales e invitados.

Desfiles

Cada noche, como cierre, se desarrollan desfiles de moda, con la presencia de Ingrid Grudke, y la participación reconocidos diseñadores como Claudio Cosano, Gonzalo Villamax y Belén Amigo, entre otros. También estarán presentando sus colecciones más de quince marcas de diseño de autores chaqueños, correntinos, y formoseños e instituciones educativas como Universidad de la Cuenca del Plata y Universidad Popular con producciones de sus alumnos de las carreras de Diseño de Indumentaria y Textil.

Inscripciones e Información

Para más información sobre el evento, se puede ingresar a  www.chacotex.com.ar o escribir aquí

El sistema Coca-Cola anuncia que invertirá US$ 1.400 millones en Argentina, pero no aclara dónde ni para qué (cómo es el mapa de la marca en Argentina)

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.

 

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.