Descuentos y promociones especiales: llega el Black Friday y la semana verde

Noviembre invita a aprovechar todos los descuentos y promociones especiales en los distintos comercios de la ciudad de Resistencia durante la primera quincena del mes.

Black Friday, el festival donde los comercios ofrecerán descuentos y promociones especiales, se realizará el viernes 10 y sábado 11 de noviembre. Por otro lado, con la Semana Verde, una multiplicidad de eventos culturales, gastronómicos y turísticos, tendrá lugar del sábado 4 al 11.

Organizado por la Cámara de Comercio, junto al Municipio de Resistencia y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa -Came-, el evento volverá a vestir a la capital chaqueña de ofertas, en un fin de semana de súper descuentos.

Este año, nuevamente ofrecerán descuentos más de 900 comercios de todos los rubros: indumentaria, calzados, ópticas, regalerías, perfumerías, farmacias, entre otros, que brindarán además, diferentes formas de pago.

Cerveza Artesanal

El cronograma de la Semana verde inicia el 4 con el Segundo Festival de la Cerveza Artesanal en tanto que se activarán 42 puntos de encuentros con diferentes  expresiones culturales que estarán a disposición de vecinos y turistas.

Refacciones en la peatonal por el Black Friday 6

La acción surgió a pedido de Cámara de Comercio, en respuesta a reclamos de socios, que solicitaron a la institución que se realicen las gestiones necesarias para mejorar este importante espacio público de recreación y compras.

En este marco, el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Resistencia, Ernesto Scaglia, explicó: “Nuestros socios se comunicaron para pedirnos que se realice el mantenimiento necesario, que se arreglen las luminarias, las baldosas rotas y los demás elementos que se encuentran en la peatonal, que es la cara comercial de Resistencia. Por esta razón, acudimos al municipio, teniendo en cuenta además que los próximos 10 y 11 de noviembre se realizará la sexta edición del Black Friday, el evento comercial más importante de la ciudad, por lo que debemos estar preparados”.

Por su parte, el secretario de Espacio Público e Infraestructura del municipio, Diego Arévalo, manifestó que “el compromiso asumido, a través de la Secretaría de Infraestructura y la Secretaría de Desarrollo Económico, es recuperar el mobiliario urbano; la parquización y ver la posibilidad de cambiar las luminarias. Vamos a trabajar para mejorar ciertos puntos de encuentro que son de múltiples usos por parte de la comunidad y los negocios, que ya se están preparando para este importante momento comercial”.

Black Friday 6 en Paraguay

Durante el primer día del 3º encuentro anual MiPyME que se desarrolló en Asunción, Paraguay, organizado por la Unión Industrial Paraguaya (UIP) los representantes de la entidad empresarial presentaron el Black Friday 6, invitando a los presentes a asistir a este importante evento de compras. Este es considerado uno de los más importantes a nivel regional, por lo que la promoción del evento comercial se hizo ante un gran y variado público.

Cabe destacar que la novedad este año es que el Black Friday estará incluido en la “Semana Verde”, una semana (del 4 al 11 de noviembre) donde la ciudad se vestirá de fiesta con descuentos en hotelería, gastronomía, eventos culturales y deportivos, convirtiéndose en una excelente oportunidad para visitar Resistencia.

Por esta razón, y por su cercanía con la capital chaqueña es que se pensó a Paraguay como un público importante a captar, teniendo presente además que la Semana Verde está planificada como una propuesta para el disfrute, con el fin de que toda la familia llegue a la capital chaqueña y se sorprenda con las ofertas y actividades ofrecidas.

Más información

Quienes deseen obtener más información pueden comunicarse con la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Resistencia al teléfono 4448500; al correo electrónico (aquí) o a la página de Facebook: Cámara de Comercio Resistencia.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.

 

Miami y el mundo está en Google buscando el Nintendo Switch 2: la revolución en el mundo del gaming con precios que desafían las expectativas

(Por Taylor, con la colaboración de Maurizio) En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados y el entretenimiento se reinventa constantemente, la presentación oficial de la Nintendo Switch 2 ha generado una expectativa sin precedentes entre los anglolatinos adultos interesados en negocios, sociedad y marketing. Este lanzamiento no sólo marca un hito en la historia de los videojuegos, sino que también plantea una disyuntiva económica que podría redefinir el mercado. Con un precio de salida de U$D 509.99 dólares y un pack con el nuevo Mario Kart World a U$D 549.99 dólares, la pregunta que surge es: ¿está dispuesto el consumidor a invertir en esta nueva generación de consolas? En este artículo, desglosamos todos los detalles del lanzamiento, analizamos los precios y ofrecemos estrategias para maximizar el valor de esta inversión.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El alcalde de Madrid cocrea en Miami y apuesta a la confianza y oportunidades (no a los aranceles): la estrategia de para atraer inversiones globales

(Por Maqueda, desde Miami) En un mundo donde las tensiones comerciales y los aranceles marcan la agenda global, Madrid emerge como un faro de estabilidad y confianza para los inversionistas. En una reciente visita a Miami, el alcalde José Luis Martínez-Almeida ha subrayado la importancia de centrarse en la eliminación de trabas burocráticas y en la promoción del libre comercio. Este enfoque no solo refleja la visión de Madrid como una puerta de entrada a Europa, sino también su ambición de convertirse en un referente global en la gestión de eventos de talla mundial, como el Gran Premio de Fórmula 1 en 2026. Exploramos en esta nota cómo Madrid está posicionándose estratégicamente en el panorama internacional y como desea aprender y cocrear , con Miami y su la capacidad para crear mundos amplificados de experiencias de marcas y de temáticas.

(Lectura de valor: 5 minutos)

Paseos náuticos por el río Paraná (innovadora propuesta turística en Posadas)

La ciudad de Posadas presenta una innovadora oferta turística con el lanzamiento de los “Paseos Náuticos Culturales”, una experiencia de tres horas a bordo de embarcaciones locales, que fusiona la belleza natural del río Paraná con la cultura regional. Esta nueva propuesta busca fortalecer el perfil turístico de la ciudad, promoviendo un recorrido que permite disfrutar de la vista panorámica de la ciudad, acompañada de música regional en vivo, mientras se navega por el río.

Educando a las nuevas generaciones (la Bitcoineta llega a Paso de Los Libres)

La ONG Bitcoin Argentina llevará su Proyecto Escuelas y Bitcoin a Paso de Los Libres, con el objetivo de acercar el conocimiento sobre Bitcoin a estudiantes de escuelas secundarias. En esta ocasión, la organización sin fines de lucro llevará a esta localidad, su emblemática “Bitcoineta”, un vehículo diseñado para promover la educación sobre las criptomonedas, los días 8 y 9 de abril. 

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.