¿Cuáles son los 10 destinos más hospitalarios de Argentina? (La capital chaqueña dentro del ranking)

Cordialidad, amabilidad y experiencias recibidas en las estadías de la comunidad viajera global fueron las características que posicionan a Lago Puelo (Chubut), Tandil (provincia de Buenos Aires) y Trevelin (también en Chubut) como los destinos más hospitalarios de Argentina en el top 3.

A nivel país, Argentina ocupó el lugar N°12 dentro de los más hospitalarios del mundo mientras que a nivel regional en Latinoamérica se ubicó en la segunda posición luego de Brasil. El ranking de países lo encabezaron Italia, España y Francia en las primeras tres posiciones.

La información surge de los premios Traveller Review Awards que Booking.com realiza anualmente. En ellos, la comunidad viajera global reconoce la cordialidad, amabilidad y experiencias recibidas en sus estadías o al momento de alquilar un auto o un taxi en un aeropuerto. 

Con 3 destinos entre los diez primeros (Lago Puelo, Trevelin y Esquel) la provincia de Chubut es la que más se destaca en esta edición de los premios. La siguen la provincia de Córdoba con dos (Nono y Los Reartes) y la de Mendoza también con dos (Chacras de Coria y Maipú).

“Los huéspedes a través de sus comentarios, opiniones y evaluaciones reconocen a los hospedajes por su trato hospitalario. Y ese esfuerzo de las propiedades por brindar un servicio de excelencia es el que premia los Traveller Review Awards”, explicó Jimena Gutiérrez, gerente general de Booking.com para Argentina, Uruguay y Paraguay. “Por eso nos pone muy contentos tener más propiedades premiadas (+de 6100) que en 2023”, finalizó Jimena.

A continuación, el listado de los destinos argentinos más hospitalarios:

  • Lago Puelo (Chubut)

  • Tandil (provincia de Buenos Aires)

  • Trevelin (Chubut)

  • Nono (Córdoba)

  • Los Reartes (Córdoba)

  • Villa La Angostura (Neuquén)

  • Chacras de Coria (Mendoza)

  • Resistencia (Chaco)

  • Maipú (Mendoza)

  • Esquel (Chubut)

En un mismo sentido, en Argentina, fueron reconocidas en los Travel Review Awards 26.914 propiedades (20.780 en 2023), dentro de las cuáles se destacan 3 categorías principales: departamentos con 11628, casas con 2671 y hoteles con 1731 propiedades premiadas.

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.