Corrientes y el gobierno de China avanzan hacia un acuerdo para fomentar inversiones en la Provincia

El gobierno de China, a través de la empresa estatal CNTIC mostró su interés en el enorme potencial de Corrientes y en ese sentido, el gobernador Gustavo Valdés y el gerente general de la misma, Liu Xin, mantuvieron un positivo encuentro que propicia futuras inversiones en infraestructura física, como ser: energía, rutas, caminos, puertos y puentes, entre otros.

El gobernador Gustavo Valdés recibió esta mañana en su despacho al gerente general de la empresa estatal China National Technical Import and Export Corporation (CNTIC), Liu Xin, en un paso importante para estimular inversiones de origen asiático en nuestra provincia.

CNTIC es una organización empresaria de gran escala, cuyo núcleo de negocios está conformado por inversión, financiación, contratación y gestión integrada de proyectos tecnológicos.

Su estructura comercial también contempla la importación y exportación de tecnologías de energía, metalurgia, electrónica, agricultura, transporte, maquinaria, construcción, entre otras.

El propio, Liu Xin dejó en claro en su visita al gobernador Valdés que China se muestra sumamente interesada en el potencial que tiene Corrientes y la idea es generar el desarrollo de la infraestructura física que necesita.

Desde la comitiva china expresaron que Corrientes es una de las provincias que muestran mayor potencial y riquezas, por cuestiones de clima, por estar rodeada de ríos importantes y por los recursos humanos con que se nutre, reuniendo todas las condiciones para recibir inversiones que permitan la construcción y mejoras en materia energética, caminos, puertos y puentes, entre otros.

El gobierno chino tiene conocimiento que Corrientes cuenta con varios puertos que precisan mejorar su logística para una mejor navegación y transporte de los productos, que muchas veces no llegan a destino por falta de infraestructura.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.