Corrientes y el gobierno de China avanzan hacia un acuerdo para fomentar inversiones en la Provincia

El gobierno de China, a través de la empresa estatal CNTIC mostró su interés en el enorme potencial de Corrientes y en ese sentido, el gobernador Gustavo Valdés y el gerente general de la misma, Liu Xin, mantuvieron un positivo encuentro que propicia futuras inversiones en infraestructura física, como ser: energía, rutas, caminos, puertos y puentes, entre otros.

El gobernador Gustavo Valdés recibió esta mañana en su despacho al gerente general de la empresa estatal China National Technical Import and Export Corporation (CNTIC), Liu Xin, en un paso importante para estimular inversiones de origen asiático en nuestra provincia.

CNTIC es una organización empresaria de gran escala, cuyo núcleo de negocios está conformado por inversión, financiación, contratación y gestión integrada de proyectos tecnológicos.

Su estructura comercial también contempla la importación y exportación de tecnologías de energía, metalurgia, electrónica, agricultura, transporte, maquinaria, construcción, entre otras.

El propio, Liu Xin dejó en claro en su visita al gobernador Valdés que China se muestra sumamente interesada en el potencial que tiene Corrientes y la idea es generar el desarrollo de la infraestructura física que necesita.

Desde la comitiva china expresaron que Corrientes es una de las provincias que muestran mayor potencial y riquezas, por cuestiones de clima, por estar rodeada de ríos importantes y por los recursos humanos con que se nutre, reuniendo todas las condiciones para recibir inversiones que permitan la construcción y mejoras en materia energética, caminos, puertos y puentes, entre otros.

El gobierno chino tiene conocimiento que Corrientes cuenta con varios puertos que precisan mejorar su logística para una mejor navegación y transporte de los productos, que muchas veces no llegan a destino por falta de infraestructura.

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.