Corrientes duplicó la cantidad de parques industriales (la menor presión fiscal favorece a los inversores)

La provincia de Corrientes pasó en los últimos 4 años, de tener 8 parques industriales a contar con 18, todos los cuales están con obras de infraestructura, terminadas o en proceso. Es la provincia con menor presión fiscal, y esto incide en que los inversores busquen radicarse en Corrientes.

Respecto a las obras en los parques en cuestión, algunos ya están completos y se están ampliando, otros con las primeras obras y otros con su proyecto ejecutivo en desarrollo. 


No se trata sólo de invertir en infraestructura, sino también, de desarrollar políticas de fomento a la actividad industrial. La provincia tiene una política de Estado que acompaña esa inversión en los parques industriales.

Los números del Ministerio de Economía, del Banco Central, muestran que el crecimiento de la industria en Corrientes es una realidad que avanza a pasos agigantados.

La política de reducción de la carga impositiva de la provincia, impacta positivamente en la actividad económica y la generación de empleo. Es una de las provincias con menor impacto fiscal, una de las que menos impuestos cobra. 

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

McDonald’s llega al Barrio Chino, con su restaurante Nº 229 del país (y el tercero en inaugurarse en 2025)

Arcos Dorados, el mayor franquiciado independiente de McDonald’s en el mundo, anuncia la llegada de un nuevo restaurante en cercanía al Barrio Chino de Belgrano, un enclave cultural icónico de la Ciudad de Buenos Aires. Además, será el primero que la marca inaugura en la Ciudad en la última década, marcando un hito dentro de su estrategia de crecimiento y modernización de locales.