Con una inversión de más de $ 36 millones, se inauguró el Casino Platinum en el interior de Chaco

El acto de inauguración del Casino Platinum fue la semana pasada en Juan José Castelli, el interior de Chaco. La obra construida por la empresa Casinos Chaco S.A. requirió una inversión de más de 36 millones de pesos.

El intendente de Castelli, Alberto Nievas, consideró que la obra es muy importante porque tiene que ver con el futuro de Castelli. Destacó también que la construcción del casino permitió dar trabajo a muchos castellenses, lo que genera crecimiento a la ciudad, para llegar “a esa ciudad que todos soñamos”. Una obra que demandó 36.660.530 pesos y generó 450 puestos de trabajo.

El vocal de Lotería Chaqueña, Ediberto Núñez, recordó que Lotería Chaqueña es el ente regulador del juego de la provincia por lo que trabaja en conjunto con la empresa Casinos Chaco para que todo sea bajo las normas. “Con el dinero que ingresa a la salas de juego se pueden ver en obras en cada pueblo”, destacó y agradeció a la empresa que sigue apostando a  invertir en la provincia.

Por su parte, el Vicepresidente de Casinos del Chaco, Ernesto Giovani, detalló que desde que comenzaron a invertir ya se volcaron más de 1200 millones de pesos y en la provincia, se generaron 1200 puestos de trabajos -750 en el Shopping Sarmiento y 450 en el casino Platinum-. “Nuestras inversiones son reales, se muestran con hechos no con palabras”, expresó.

Comentó que ya se están construyendo dos nuevos hoteles importantes, uno Charata y otro en Villa Ángela que serán habilitados en los próximos 18 meses. “Después seguiremos analizando cómo continuar con las inversiones”, anticipó.

El gobernador de la provincia del chaco, Domingo Peppo, resaltó que uno de los ejes del gobierno es promover el turismo como actividad económica y para ello difundir al Chaco como ‘Secreto de Argentina’ y El Impenetrable como su emblema. “Pero para lograrlo tenemos que contar con obras complementarias para poder dar una oferta completa y para eso estamos preparando a la provincia”, resaltó y aseguró que los casinos son parte de ello; además que son obras que jerarquizan los ciudades, convirtiéndose en lugares de esparcimiento y para compartir.

Casino Platinum

El edificio del Casino Platinum se emplaza sobre la avenida San Martín de Juan José Castelli -acceso de la ciudad-, en un predio de 1.600 metros cuadrados en esquina. Contará con una Sala de Juegos de 333,30 metros cuadrados, snack bar con escenario sobre elevado y luces escénicas para brindar a la población los más diversos espectáculos, 95 slots y 16  puestos de ruleta electrónica, con todos los espacios complementarios necesarios para su correcto disfrute y  546 metros de estacionamientos privado.

Para la ejecución del proyecto se utilizaron materiales y mano de obra de la zona, empleando para la obra a más de 50 personas en distintas etapas de obra y más de 30 indirectamente (Proveedores)

Una vez en funcionamiento empleará en forma directa a 22 personas, todas ellas chaqueñas; contará con permanente programas de capacitación y carrera en la Organización, llegando de esta manera a un total de 345 capitas, que ya conforman las plantas de Casinos del Chaco SA (explotación de juegos) y Hoser SA E (explotación gastronómica), empresas estas que conforman el Grupo Económico.

Maersk apuesta por el norte argentino (y redefine la logística regional)

La confirmación del interés de Maersk (la mayor naviera del mundo) en operar en el puerto misionero representa un giro estratégico para el tramo superior de la Hidrovía Paraná-Paraguay. La incorporación de esta gigante global promete ampliar frecuencias hacia destinos clave como China y Estados Unidos, reduciendo al mismo tiempo los costos logísticos para sectores exportadores como la forestoindustria, el té y la yerba mate.

Bayer avanza en energía limpia con un acuerdo solar para su planta María Eugenia

Bayer y MSU Green Energy firmaron un acuerdo estratégico para abastecer con energía solar a la planta María Eugenia, ubicada en Rojas, provincia de Buenos Aires. Se trata de la planta de procesamiento de semillas de maíz más grande del mundo, propiedad de Bayer, que a partir de este contrato abastece más del 50% de su consumo energético anual con fuentes limpias.

Inversión estratégica: comienza la construcción de un nuevo hotel internacional en Entre Ríos

El Grupo Hotelero Albamonte (GHA) y Río Uruguay Seguros (RUS) anunciaron el inicio de obras del hotel Days Inn en Concepción del Uruguay, Entre Ríos, un proyecto que duplica su escala inicial y promete convertirse en un motor clave para el desarrollo turístico y corporativo de la región. La inversión contempla ahora 83 habitaciones, en lugar de las 40 previstas originalmente, como respuesta al fuerte interés de inversores locales.

Tecnología satelital para monitoreo remoto revoluciona la industria energética en Argentina

Frente a los desafíos que impone la falta de conectividad en operaciones petroleras remotas, una innovadora plataforma ya se encuentra operativa en Argentina, ofreciendo monitoreo de activos críticos sin necesidad de cobertura celular. Esta solución permite reducir costos operativos y avanzar hacia una producción energética más eficiente y sustentable, marcando un hito en el proceso de digitalización del sector.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Transformación y estrategia: el marketing como proceso infinito

El 11° Congreso Regional de Marketing reunirá a expertos y profesionales para debatir sobre la evolución del marketing en un entorno empresarial cada vez más cambiante. Con foco en la innovación, la conexión emocional y la creación de valor sostenible, el evento propone repensar cómo las marcas se adaptan, se comunican y se transforman.