Chaco Semilla llegó a 247 pymes en lo que va de la actual gestión

El Ministerio de Industria, Comercio y Servicios comenzó a entregar los créditos exclusivos para el interior, a los ganadores de la primera convocatoria de 2018.

Chaco Semilla es una de las líneas de financiamiento del programa Activar Pymes, que puesta a disposición del sector privado por parte del Gobierno provincial, para iniciar un proyecto o potenciar una pyme en marcha.

De acuerdo con los datos de la última cohorte aprobada, la línea inyectará un total de $1.600.000 a pequeñas empresas de Coronel Du Graty, Charata, Sáenz Peña, Machagai, Corzuela y Villa Ángela, monto que se sumará a los $6.235.000 entregados durante 2016 y 2017. En total, las pymes beneficiarias fueron 247, distribuidas en más de 40 localidades de la provincia.

El financiamiento va desde los $70.000 hasta los $100.000. El ministro de Industria, Comercio y Servicios, Gustavo Ferrer, señaló que se trata de una herramienta pública, de acceso libre, que se enmarca en la estrategia propuesta por el gobernador Domingo Peppo para generar actividad y empleo en el sector privado, a través de la entrega de financiamiento a las micro, pequeñas y medianas empresas de toda la provincia.

“Chaco Semilla está apuntada a fortalecer a las pymes con visión de empresa. Hay que destacar que a pesar de la situación compleja que atraviesa el país se mantiene la vigencia de este tipo de programas”, destacó Ferrer.

En esta última cohorte, el financiamiento fue para pymes de los rubros textil, bordado, indumentaria, fabricación de muebles, carpintería en MDF, elaboración de panificados, metalúrgica, herrería artesanal, refrigeración de maquinaria agrícola, aberturas de aluminio, imprenta, prensado de mangueras hidráulicas, fábrica de pañales, y gastronomía.

Los créditos otorgados tienen un interés anual del 10%, y un plazo de 36 meses con un período de gracia de seis. Un equipo del Ministerio de Industria, Comercio y Servicios realiza la evaluación de proyectos, y la selección de los ganadores. El próximo llamado a participar se realizará en agosto de 2018.

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)