Chaco muestra en Turquía su potencial productivo y desarrollo apícola

El evento internacional, 47º Congreso de Apimondia que se realiza del 24 al 28 de agosto, en el Centro de Congresos de Estambul (ICC),  cuenta con la participación de más de 70 países. 

En este mega-evento participan representantes del sector productivo, comercial, de investigación y desarrollo tecnológico, cuyo objetivo es potenciar la actividad y promover y defender el sector apícola a nivel mundial.


Se realizan rondas de negocios para vinculación comercial de equipamiento, insumos, tecnología, conocimiento y comercial de productos, además del congreso científico con más de veinte ponencias diarias, presentaciones de nuevas y últimas tecnologías de investigación y desarrollo.

Chaco posee 825 productores inscriptos en el Registro Nacional de Productores Apícolas (Renapa) con 1716 apiarios, más de 81 mil colmenas en producción con una producción anual de 2500 a 3500 tambores por año. La producción se procesa en las 20 salas de extracción habilitadas para exportación por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa). Además, la cadena productiva se complementa con tres plantas de homogeneizado y tres salas de fraccionado con tránsito federal.

La provincia lidera la producción de miel orgánica certificada que genera más del 30% de ingresos a los productores de la provincia (con más de 750 tambores de miel orgánica certificada), dando la oportunidad a los mismos de generar autoempleo en sus comunidades y oportunidades para los jóvenes. 

Con más de 3,5 hectáreas de montes nativos, la provincia posee una posibilidad única en su historia para producir un producto Premium, cuya demanda insatisfecha se encuentra en continuo aumento. Esto permitirá el desarrollo sostenible garantizando el cuidado del ambiente para las generaciones futuras.

La provincia participa junto a la empresa aliada comercial Mieles del Chaco con la representación de Tomas Tuma y Manuel Alvares, con el objetivo de dar a conocer y promover las mieles chaqueñas. La delegación Argentina se compone por otras nueve provincias del país.

El próximo 27 de agosto, la ministra de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible Marta Soneira, invitada por el comité Organizador del 47° Congreso de Apimondia, realizará una disertación sobre el “Desarrollo de la apicultura orgánica en la provincia de Chaco”, mostrando cómo producir un producto Premium con pequeños y medianos productores, garantizando la calidad e inocuidad de diferenciado.

Apimondia es el nombre popularmente conocido de la Federación Internacional de Asociaciones de apicultura, apiterapia, polinización, desarrollo económico, ciencia y tecnología asociada. Este congreso es la vidriera de dicha Federación, y constituye una oportunidad para establecer contacto con las cámaras de apicultores, compradores y tomadores de decisiones clave provenientes de un centenar de países. Esta edición es la número 47 y cuenta con la confirmación de 300 empresas y más de 16 mil metros cuadrados cubiertos de los pisos B4 y B5 del Centro de Congresos de Estambul.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.