1º Encuentro de Parques Industriales en Paso de los Libres

El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio realizará hoy, el 1er Encuentro de Parques Industriales, una jornada de intercambio público-privado en la que habrá exposiciones del panorama económico provincial y nacional, del plan de desarrollo de parques industriales y se dará un espacio de debate sobre las oportunidades de negocios y empleo. Presentarán una plataforma web que simplifica y digitaliza los trámites de radicación de industrias.

El evento es con acceso gratuito y tendrá lugar en el Parque Industrial y Logístico de la ciudad, ubicado en Ruta Nacional 117, en el kilómetro 1, más precisamente en la planta de la empresa Qbox.


El Encuentro de Parques Industriales es una propuesta surgida desde la Dirección de Pymes del Ministerio de Industria, se desarrollará durante toda la jornada y estará dividido en dos etapas, a la mañana está dirigido y adaptado a temas de interés de estudiantes del nivel secundario. En tanto que por la tarde la agenda está orientada a industriales, inversores, empresarios, emprendedores y vecinos de la ciudad y zonas aledañas.

El evento iniciará con una charla introductoria en la que se presentará el proyecto del parque industrial, las dimensiones y especificaciones técnicas particulares, su proyección hacia el futuro, las posibilidades de crecimiento, los beneficios socioeconómicos, las oportunidades comerciales y de explotación. Luego, se expondrán las oportunidades laborales del predio y sus industrias, con el fin de presentar a los estudiantes a elegir carreras que son y serán fundamentales para el desarrollo industrial de la localidad y de la provincia.


A continuación, tendrá lugar un debate con referentes de empresas que ya están instaladas en el Parque Industrial y Logístico. Este espacio es para dimensionar las inversiones realizadas y crear mayor conciencia de la importancia de contar con un lugar físico pensado para el desarrollo de actividades industriales, comentar experiencias propias y las razones que las llevaron a instalarse en el parque. También se pretende que los propios industriales den a conocer las necesidades actuales y futuras respecto a los recursos humanos necesarios para el desarrollo de sus actividades.

Por la tarde, desde las 17.30, iniciará una exposición del panorama económico nacional y provincial; la evolución de diversos indicadores de importancia para el sector industrial; las proyecciones futuras en materia de desarrollo productivo, económico, industrial y social; las oportunidades a ser aprovechadas; y el impacto de las políticas públicas llevadas adelante por el Gobierno provincial.


Posteriormente, el ministro de Industria, Trabajo y Comercio, Raúl Schiavi, brindará detalles del plan de desarrollo provincial de los parques industriales, y compartirá información de la situación industrial de la provincia; las inversiones realizadas en infraestructura para las empresas; particularidades del Parque Industrial y Logístico de Paso de los Libres, su orientación productiva, perspectivas de crecimiento y los beneficios que tienen las empresas que se instalen en los parques industriales.

En ese marco, Schiavi presentará formalmente la plataforma de la Red de Parques Industriales de Corrientes, un sitio web con múltiples funciones, entre las que se destaca la simplificación de los trámites para reservar un lote en los parques industriales de administración provincial y un panel de monitoreo de obras públicas y privadas.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

TBSA avanza con un tren de pasajeros y carga para Vaca Muerta (con financiamiento de US$ 600 millones)

La posibilidad de contar con un tren que conecte la cuenca neuquina con Bahía Blanca comienza a materializarse con el proyecto impulsado por Toro Brokers SA (TBSA), que ya cuenta con una carta de intención y financiamiento asegurado por US$ 600 millones. La iniciativa busca transformar la logística de Vaca Muerta y, al mismo tiempo, ofrecer un servicio de transporte de pasajeros en la región.

La Argentina podría sumar hasta US$ 60.000 millones en exportaciones energéticas y mineras en los próximos años

El secretario coordinador de energía y minería, Daniel González, aseguró que la Argentina cuenta con un potencial “fenomenal” en materia de recursos energéticos y mineros. Durante el encuentro de energía organizado por La Nación, el funcionario estimó que en un horizonte de entre cinco y siete años la balanza comercial podría mejorar entre US$ 50.000 y US$ 60.000 millones gracias a las exportaciones de petróleo, gas y minerales, en particular cobre.