Tucumán y China firmaron un acuerdo para financiar importantes proyectos energéticos en la provincia

La provincia sigue ahondando en negocios que generará ingresos millonarios para nuestra región.

Image description

Con el objetivo de instalarse en cada polo productivo del mundo, Tucumán no detiene su marcha y avanza con proyectos de negocios de inversión que facilitarán ingresos millonarios. En tal sentido, la industria productiva provincial planifica un novedoso proyecto para desarrollar una plataforma comercial electrónica con China.

Pero esta no es la única alianza que planifica la provincia con este gigante asiático, sino que miembros de la China Energy Group, visitaron nuestras tierras y recorrieron gran parte de la estructura productiva de Tucumán. Además, firmaron un memorándum con la provincia a través de la Secretaría de Relaciones Internacionales, que encabeza Jorge Neme. La rúbrica estableció una cooperación mutua para avanzar en posibilidades concretas de financiamiento de distintos proyectos energéticos.

Los empresarios, acompañados por funcionarios de la Secretaría, visitaron la citrícola Trapani, la Cooperativa Citrícola COTA, el ingenio La Florida, plantas de residuos sólidos urbanos, mantuvieron reuniones en EDET y además conocieron instituciones de destacada importancia para la provincia como lo es la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres.

Tras cada visita, remarcaron el objetivo de empezar una hoja de ruta para una cooperación mutua y también facilitar las exportaciones tucumanas a China. En tanto, mantuvieron una cena de negocios en la Hostería Atahualpa Yupanqui, de Tafí Viejo, que fue ponderada por los visitantes.

La delegación china estuvo integrada por Chang Hechun, presidente de región latinoamericana y gerente general de sucursal argentina de CEECTEPC; Wang Ziqin, gerente de negocios de sucursal argentina de CEECTEPC; y Li Chenglin, gerente comercial de región latinoamericana.

China Energy Engineering Group Tianjin Electric Power Construction Co. (China Energy Group), es una de las empresas líderes a nivel internacional en el sector de las energías renovables, cuenta con proyectos en construcción/operación en prácticamente todas las provincias de China y en 20 países de Asia, África, Europa y América del Sur, incluyendo Argentina.

La compañía fue fundada en 1964 y ha construido más de 180 unidades de energía térmica, energías renovables, energía nuclear, redes eléctricas y otros tipos de plantas, con una capacidad total de 65 millones de kilovatios, que representan casi 1/20 de la capacidad instalada total en China. La compañía recibió un total de 5 premios Luban (el premio más importante en el área de calidad de los proyectos de ingeniería en China), 12 premios National Excellent Work Gold, 22 premios National Excellent Work Silver y más de 120 premios a nivel provincial y ministerial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)