Mirá quién llegó: la minera canadiense Barrick desembarcó en Salta
La firma, salpicada por la polémica en su proyecto Veladero, en San Juan, invirtió $ 70 millones para hacerse cargo del proyecto El Quevar.
La firma, salpicada por la polémica en su proyecto Veladero, en San Juan, invirtió $ 70 millones para hacerse cargo del proyecto El Quevar.
Se trata de préstamos otorgados por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) por hasta $ 400 mil con garantía solidaria, o hasta $ 2,5 millones con garantía real.
Se trata de préstamos otorgados por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) por hasta $ 400 mil con garantía solidaria, o hasta $ 2,5 millones con garantía real.
Prestadores turísticos y el Gobierno se unieron para armar una propuesta que permite comprar anticipadamente, pensando en disfrutar la provincia al final de la cuarentena.
Prestadores turísticos y el Gobierno se unieron para armar una propuesta que permite comprar anticipadamente, pensando en disfrutar la provincia al final de la cuarentena.
Urtubey destacó las políticas que se llevan adelante para priorizar la salud de la gente y se mostró preocupado por la situación que vive el sector productivo del país.
Urtubey destacó las políticas que se llevan adelante para priorizar la salud de la gente y se mostró preocupado por la situación que vive el sector productivo del país.
Con esa cifra, Salta es la quinta provincia con más beneficiarios del país, sólo por detrás de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Tucumán.
Con esa cifra, Salta es la quinta provincia con más beneficiarios del país, sólo por detrás de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Tucumán.
Expresaron su preocupación por la situación en la que los deja la cuarentena por el coronavirus. Plantearon una serie de propuestas y pedidos para seguir funcionando.
Expresaron su preocupación por la situación en la que los deja la cuarentena por el coronavirus. Plantearon una serie de propuestas y pedidos para seguir funcionando.
Las pymes salteñas se encuentran en una situación terminal y solicitan una serie de medidas para que su capacidad de seguir operando se vea garantizada tras la cuarentena por coronavirus.
Las pymes salteñas se encuentran en una situación terminal y solicitan una serie de medidas para que su capacidad de seguir operando se vea garantizada tras la cuarentena por coronavirus.
El decreto se firmó en la tarde de ayer, y adhiere a la Provincia al decreto nacional que prevé la suspensión de los cortes por falta de pago. El Ente Regulador será la autoridad de aplicación.
El decreto se firmó en la tarde de ayer, y adhiere a la Provincia al decreto nacional que prevé la suspensión de los cortes por falta de pago. El Ente Regulador será la autoridad de aplicación.
Se trata de monotributistas de las categorías A y B, y trabajadores informales cuyas familias no perciben otro ingreso. Cada uno percibirá $ 10.000 en abril.
Se trata de monotributistas de las categorías A y B, y trabajadores informales cuyas familias no perciben otro ingreso. Cada uno percibirá $ 10.000 en abril.
En el marco de la pandemia de coronavirus, se aplicó la modalidad home office con el fin de facilitar la defensa de dos tesis de MBA, y resultó un éxito.
En el marco de la pandemia de coronavirus, se aplicó la modalidad home office con el fin de facilitar la defensa de dos tesis de MBA, y resultó un éxito.
En un recorrido por hoteles, residenciales y hostales, funcionarios públicos brindaron detalles acerca de cómo actuar para cumplir las disposiciones del Gobierno Nacional.
En un recorrido por hoteles, residenciales y hostales, funcionarios públicos brindaron detalles acerca de cómo actuar para cumplir las disposiciones del Gobierno Nacional.
Hoy a las 15 habrá una reunión con funcionarios de Salud en el Centro Cívico Grand Bourg, para analizar los escenarios posibles ante una eventual propagación de la enfermedad.
Hoy a las 15 habrá una reunión con funcionarios de Salud en el Centro Cívico Grand Bourg, para analizar los escenarios posibles ante una eventual propagación de la enfermedad.
El espacio exhibe los distintos sectores comerciales y circuitos productivos de la provincia, y cuenta con una muestra de artesanos que podrán vender en forma directa su producción.
El espacio exhibe los distintos sectores comerciales y circuitos productivos de la provincia, y cuenta con una muestra de artesanos que podrán vender en forma directa su producción.
La firma, salpicada por la polémica en su proyecto Veladero, en San Juan, invirtió $ 70 millones para hacerse cargo del proyecto El Quevar.