Emergencia para el sector turístico: exención de impuestos, tarifas diferenciales y créditos
La iniciativa del Gobierno de la Provincia fue presentada a legisladores provinciales, que deberán convertirla en ley en las próximas semanas.
La iniciativa del Gobierno de la Provincia fue presentada a legisladores provinciales, que deberán convertirla en ley en las próximas semanas.
Desde la Secretaría de Minería y Energía elaborarán un registro de proveedores mineros en busca de potenciar la cadena de valor de la actividad en la provincia.
Desde la Secretaría de Minería y Energía elaborarán un registro de proveedores mineros en busca de potenciar la cadena de valor de la actividad en la provincia.
Pagos diferidos a 90 días por parte de las obras sociales, condiciones de pago más estrictas por parte de las droguerías y una sociedad en crisis las colocaron en una situación límite.
Pagos diferidos a 90 días por parte de las obras sociales, condiciones de pago más estrictas por parte de las droguerías y una sociedad en crisis las colocaron en una situación límite.
En las nuevas instalaciones se realizarán controles de calidad bacteriológico de fuentes y redes de distribución de Salta Capital y gran parte del interior de la provincia.
En las nuevas instalaciones se realizarán controles de calidad bacteriológico de fuentes y redes de distribución de Salta Capital y gran parte del interior de la provincia.
Pese al respiro que recibió el castigado bolsillo salteño, el mes pasado se necesitaron 17.376 pesos para cubrir exclusivamente la canasta básica de alimentos.
Pese al respiro que recibió el castigado bolsillo salteño, el mes pasado se necesitaron 17.376 pesos para cubrir exclusivamente la canasta básica de alimentos.
Una buena oferta hotelera y una demanda sustantiva de una sociedad que esperaba por horas el permiso para salir hicieron del primer fin de semana largo desde la pandemia un éxito.
Una buena oferta hotelera y una demanda sustantiva de una sociedad que esperaba por horas el permiso para salir hicieron del primer fin de semana largo desde la pandemia un éxito.
Bajo estrictos protocolos, desde el viernes fueron habilitados a funcionar los patios de comidas. Pero al mismo tiempo, se multiplicaron las inspecciones a varios rubros comerciales.
Bajo estrictos protocolos, desde el viernes fueron habilitados a funcionar los patios de comidas. Pero al mismo tiempo, se multiplicaron las inspecciones a varios rubros comerciales.
Haciendo gala del más puro estoicismo salteño, el gerente de la línea aérea aseguró que el final de la cuarentena los encontrará “flotando, aunque sea agarrados de un corcho”.
Haciendo gala del más puro estoicismo salteño, el gerente de la línea aérea aseguró que el final de la cuarentena los encontrará “flotando, aunque sea agarrados de un corcho”.
A través de un comunicado, la Federación de Entidades Rurales Salteñas (FEDERSAL) planteó que el Presidente “falta a la verdad” en sus argumentos.
A través de un comunicado, la Federación de Entidades Rurales Salteñas (FEDERSAL) planteó que el Presidente “falta a la verdad” en sus argumentos.
Una de las mayores erogaciones que tienen los comerciantes grandes y pequeños es el alquiler, seguida por el pago de impuestos y la liquidación de sueldos.
Una de las mayores erogaciones que tienen los comerciantes grandes y pequeños es el alquiler, seguida por el pago de impuestos y la liquidación de sueldos.
Este miércoles se trata en el Concejo Deliberante el proyecto que cambiaría el horario de atención comercial de 9 a 19 horas.
Este miércoles se trata en el Concejo Deliberante el proyecto que cambiaría el horario de atención comercial de 9 a 19 horas.
Se trata de dos plantas con capacidad de generación de 100 MW cada una, y están situadas en proximidad de la localidad de Olacapato.
Se trata de dos plantas con capacidad de generación de 100 MW cada una, y están situadas en proximidad de la localidad de Olacapato.
Lo decidió la Cámara de Industriales Panaderos de Salta, por el fuerte incremento en el precio de insumos clave como azúcar, huevos y, en menor medida, la harina. La suba será del 10 al 15%.
Lo decidió la Cámara de Industriales Panaderos de Salta, por el fuerte incremento en el precio de insumos clave como azúcar, huevos y, en menor medida, la harina. La suba será del 10 al 15%.
La iniciativa del Gobierno de la Provincia fue presentada a legisladores provinciales, que deberán convertirla en ley en las próximas semanas.