Guillermo Pereyra analizó “Vaca Muerta” y su contexto petrolero con funcionarios de la Embajada norteamericana

El líder del sindicato petrolero recibió al Consejero de la Embajada norteamericana, Albert Kraimoore, quien acompañado por otros funcionarios, “querían conocer cómo estaba la actividad desde el punto de vista de los trabajadores”.

Image description
Image description

El encuentro tuvo lugar el pasado jueves 22 de marzo durante horas del mediodía en el despacho que posee dentro del “gigante” edilicio del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, ubicado en el bajo de la capital neuquina.

“Intercambiamos opiniones sobre la tecnología que ellos tienen y la curva de aprendizaje que desarrollaron y que a nosotros nos facilitó llegar a niveles de productividad del 80 por ciento”. Además se analizaron los aspectos que provocan “algunos inconvenientes en el abastecimiento y la logística”. “Mientras ellos usan trenes, nosotros nos seguimos moviendo en camiones por rutas complicadas por el tránsito y el mal estado”, definió Pereyra.

Pereyra sumó en sus intervenciones las acciones que se realizarán desde el sindicato en materia de salud, viviendas y educación (1.200 viviendas, un hospital, escuela primaria y secundaria).

Respecto de la aplicación de la adenda al convenio colectivo de trabajo de las empresas estadounidenses en la cuenca neuquina, dijo que “les comentamos que hay algunas empresas renuentes a avanzar en ese sentido”, y aclaró: “hablamos de todos los temas de la actividad. Fue muy productivo”.

Kraimoore llegó a Neuquén en el marco del programa “Embajada en Ruta”, a través de la vinculación en Argentina con esa delegación diplomática de los Estados Unidos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Récord de habilitaciones comerciales en Neuquén gracias a beneficios fiscales (impulsados por el municipio)

La ciudad de Neuquén alcanzó un récord en nuevas habilitaciones comerciales e industriales durante el primer cuatrimestre de 2025. El crecimiento fue impulsado por una serie de beneficios fiscales promovidos por el municipio, orientados a fomentar la radicación de emprendimientos y a dinamizar la economía local. En total, se registraron 360 nuevas habilitaciones en lo que va del año, lo que también representa un fuerte estímulo al empleo.

San Martín de los Andes apuesta a una gran temporada invernal con expectativas puestas en el Cerro Chapelco

San Martín de los Andes se prepara para recibir una nueva temporada de invierno con entusiasmo y grandes expectativas, especialmente en torno al desarrollo del Cerro Chapelco, uno de los destinos de nieve más emblemáticos del país. La presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes (Ahgsma), Gabriela Valencia, brindó declaraciones donde destacó la importancia del turismo invernal para la región.

Neuquén celebra la Semana de la Hamburguesa con propuestas para todos los gustos

Hasta el 1 de junio, la ciudad de Neuquén se convierte en el escenario ideal para los amantes de la hamburguesa con la tercera edición de la “Semana de la Hamburguesa”. La iniciativa, organizada por la Municipalidad a través de la Subsecretaría de Turismo, tiene como objetivo principal fomentar el desarrollo gastronómico local y destacar la variedad y calidad de las propuestas que ofrecen bares y restaurantes de la ciudad.

La minería en Argentina: entre oportunidades económicas y exigencias sociales

La minería en Argentina se encuentra en una encrucijada: mientras su potencial económico es ampliamente reconocido, las demandas sociales por una mayor responsabilidad ambiental y transparencia se intensifican. Según un reciente informe de Taquion Group, solo 4 de cada 10 argentinos tiene una percepción positiva de esta actividad, aunque la mayoría reconoce sus beneficios en términos de empleo e inversión.