“Frutazo” en Capital: la Federación de Productores de Río Negro y Neuquén regaló 20.000 kilos de naranjas, peras y manzanas a modo de protesta

Productores frutícolas del Alto Valle de Río Negro y Neuquén repartieron ayer frente a Plaza de Mayo 20.000 kilos de fruta al pedido de más medidas nacionales ante la crisis que atraviesa el sector.

Image description
Image description

Los chacareros se manifestaron desde primeras horas de la mañana en un punto estratégico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para visibilizar su reclamo: le piden al gobierno nacional medidas de ayuda y contención frente a la realidad “insostenible” que atraviesa la actividad.

Una de las principales problemáticas que afrontan los chacareros es la falta de un precio que les asegure una actividad rentable, y piden la asistencia de un aporte no reintegrable de $ 1,50 por kilo de fruta para compensar parte del costo de cosecha.

"En los mejores casos se estaba pagando por kilo de fruta aproximadamente US$ 0,15 US$, cuando el costo de producción está en US$ 0,28 o US$ 0,32", le indicó al medio Télam Marcelo Corioliani, secretario de la Federación de Productores de Fruta.

Este reclamo se da en el marco de que la semana pasada en el Senado logró pasar un dictamen para extender hasta el 31 de mayo de 2020 la emergencia frutícola para el sector de peras y manzanas (Ley 27.354).

El dictamen, que recibió apoyo de todos los bloques, establece un plan de facilidades de pagos y la asistencia a productores de Río Negro, Neuquén, La Pampa, San Juan y Mendoza.

Pero el presidente de la cámara frutícola de Villa Regina, Hugo Galeano, sostuvo que el problema es más grave de lo que se pensó cuando se formuló la ley, ya que el contexto es “extremo” desde que se profundizó la carrera alcista del dólar. "En $ 18 nos metimos y compramos plaguicidas, y cuando fuimos a pagar nos encontramos con una deuda de $ 42” , indicó el productor.

Y si bien el acto de repartir kilos de naranjas, mandarinas, manzanas y peras cultivadas en la región ante un público porteño ávido en recibir la mercadería de forma gratuita fue un éxito, la delegación que viajó a visibilizar la problemática en Buenos Aires mantiene un sólo objetivo: reunirse con el titular de la cartera de Producción y Trabajo de Nación, Dante Sica, para pedir subsidios y prórrogas en los pagos atrasados de las líneas de créditos tomadas en mejores tiempos. ¿Su plan? Abogar por mantener una reunión que los rescate de ahogarse en deudas en el presente inmediato.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén se llena de brindis: el Mercado de Vinos celebra su 5° edición

La ciudad de Neuquén se prepara para recibir una nueva edición del Mercado de Vinos, un evento que se ha consolidado como una de las propuestas más atractivas para los amantes del buen vino, la gastronomía y las experiencias sensoriales únicas. La cita será el viernes 6 de junio, de 19:00 a 00:00 horas, en el salón del cuarto piso del Apart Hotel ubicado en Rivadavia 815.

Cerro Bayo apuesta al futuro con nueva aerosilla y confirma inicio de temporada el 20 de junio

El centro de esquí Cerro Bayo, ubicado en la localidad neuquina de Villa La Angostura, anunció una fuerte inversión con la compra de una nueva aerosilla cuádruple, como parte de su estrategia de mejora en infraestructura. La adquisición demandó un desembolso cercano a los 2,5 millones de dólares, aunque su puesta en funcionamiento está prevista recién para la temporada invernal de 2026.

Neuquén impulsa una plataforma logística clave para su desarrollo industrial

La provincia del Neuquén avanza en una transformación estratégica de su infraestructura productiva al priorizar ante el Consejo Federal de Inversiones (CFI) un ambicioso proyecto de plataforma logística. Esta iniciativa busca financiamiento y respaldo técnico para encarar los estudios que permitirán su planificación e implementación en el Parque Industrial Z1, ubicado en un punto neurálgico de la región.

Diseñar una vida con propósito: la propuesta de Potencial360 para jóvenes y adultos en transición

Con más de treinta años de experiencia en el mundo corporativo, Carlos Molinari decidió dar un giro profundo en su vida profesional. Luego de décadas de trabajo en ámbitos empresariales, encontró su verdadero propósito en acompañar a jóvenes —y también adultos— en momentos clave de sus vidas. Así nació Potencial360, un programa de mentoría que combina autoconocimiento con educación financiera.

ICBC llevó su experiencia “Vinos & Finanzas” al corazón del Alto Valle

El pasado viernes 9 de mayo, la bodega Humberto Canale fue el escenario de una nueva edición de “Vinos & Finanzas”, el evento organizado por ICBC Investments que conjuga el universo financiero con el proceso de creación del vino. En un entorno privilegiado por la naturaleza y la historia vitivinícola de la región, los asistentes vivieron una jornada que fusionó conocimientos, sabores y experiencias.

Suplementos marinos desde la Patagonia que revolucionan la salud celular

Promarine Antioxidants, una empresa con base en la Patagonia argentina, está revolucionando el mercado de la salud con suplementos desarrollados a partir de huevas de erizo de mar y respaldados científicamente por el Conicet. Estos productos se presentan como una nueva generación de antioxidantes con beneficios profundos a nivel celular.