ASEA reunió a más de 150 emprendedores de Neuquén en su última cumbre virtual del año

La Cumbre de Emprendedores Neuquén se desarrolló el miércoles 21 y jueves 22 de octubre a través de Facebook Live y fue declarada de interés público por la Legislatura de la Provincia de Neuquén y por el Concejo Deliberante de la Ciudad de Neuquén. El punto a destacar es que contó con intérpretes en lenguaje de señas.

Image description

La Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA) organizó, con el apoyo de Facebook, Amazon Web Services (AWS), y Rokk3r un encuentro que convocó a los emprendedores, empresarios, PyMEs y profesionales independientes de Neuquén. Se realizó el miércoles 21 y el jueves 22 de octubre a través de Facebook Live y se trató de dos jornadas que la Asociación desarrolla en conjunto con sus embajadores locales.

El punto a destacar es que el encuentro fue declarado de interés público y contó con intérpretes en lenguaje de señas para hacer que el contenido sea accesible para las personas sordas. Ello fue posible gracias a un acuerdo de colaboración con la organización Señas en Acción.


“Estamos muy satisfechos por haber podido compartir la Cumbre de Emprendedores Neuquén con tantos emprendedores que están apostando por la Argentina y por su región”, enfatizó Daniel Tricarico, director ejecutivo de ASEA. “La visión federal de ASEA nos desafía a generar estos espacios -ahora virtuales- como puntos de encuentro de la comunidad emprendedora local y estamos convencidos de que uno de los caminos para el verdadero desarrollo del país es impulsar a nuestros emprendedores”, agregó.

Durante el primer día del encuentro, se desarrolló un panel dirigido por Alfonso Amat y Maximiliano Paz, de AWS, que brindaron consejos para aprovechar la tecnología y emprender con éxito. Continuó con un taller de Facebook e Instagram para emprendedores, a cargo de Isabel de Elia. En la segunda jornada, se llevó a cabo el panel Segundo Tiempo, que estuvo conformado por emprendedores neuquinos de más de 40 años: Silvia Piedrafita (Le Thé), Norma Latorre (Le Thé), Leandro Merlo (ARYTZA), Mariano Bosch (Krecos), con la moderación de Rubén Dietrich (La Biblioteca de los Negocios).


Desde 2018, se han realizado Cumbres de Emprendedores en las ciudades de Rosario, Santa Fe, Córdoba, Neuquén y Mendoza, y en la Provincia de Chubut. Este año especial, por la pandemia del coronavirus, se realizó de forma virtual y el encuentro finalizó con la Provincia de Neuquén.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cerro Bayo apuesta al futuro con una nueva aerosilla (y confirma inicio de temporada el 20 de junio)

El centro de esquí Cerro Bayo, ubicado en la localidad neuquina de Villa La Angostura, anunció una fuerte inversión con la compra de una nueva aerosilla cuádruple, como parte de su estrategia de mejora en infraestructura. La adquisición demandó un desembolso cercano a los 2,5 millones de dólares, aunque su puesta en funcionamiento está prevista recién para la temporada invernal de 2026.

Diseñar una vida con propósito: la propuesta de Potencial360 para jóvenes y adultos en transición

Con más de treinta años de experiencia en el mundo corporativo, Carlos Molinari decidió dar un giro profundo en su vida profesional. Luego de décadas de trabajo en ámbitos empresariales, encontró su verdadero propósito en acompañar a jóvenes —y también adultos— en momentos clave de sus vidas. Así nació Potencial360, un programa de mentoría que combina autoconocimiento con educación financiera.

MacStation abrió su primera tienda en Neuquén y acerca el universo Apple al Alto Valle

Neuquén cuenta desde esta semana con una nueva propuesta tecnológica de primer nivel: MacStation, el principal Apple Premium Reseller del país, inauguró su primera tienda en la ciudad. El nuevo local, ubicado en el Alto Comahue Shopping, representa una gran noticia para los fanáticos de la marca Apple y para quienes buscan acceder a sus productos con respaldo oficial y atención especializada.

Cerro Bayo: cuánto hay que invertir para esquiar una semana en 2025

Villa La Angostura ya se prepara para una nueva temporada de invierno, y con ella, las expectativas de miles de turistas que eligen disfrutar del esquí en Cerro Bayo, uno de los centros más exclusivos de la Patagonia argentina. Considerado un destino "boutique", este centro invernal combina naturaleza, confort y deporte, pero también implica una planificación económica detallada para quienes desean pasar allí una semana completa.

Suplementos marinos desde la Patagonia que revolucionan la salud celular

Promarine Antioxidants, una empresa con base en la Patagonia argentina, está revolucionando el mercado de la salud con suplementos desarrollados a partir de huevas de erizo de mar y respaldados científicamente por el Conicet. Estos productos se presentan como una nueva generación de antioxidantes con beneficios profundos a nivel celular.

ICBC llevó su experiencia “Vinos & Finanzas” al corazón del Alto Valle

El pasado viernes 9 de mayo, la bodega Humberto Canale fue el escenario de una nueva edición de “Vinos & Finanzas”, el evento organizado por ICBC Investments que conjuga el universo financiero con el proceso de creación del vino. En un entorno privilegiado por la naturaleza y la historia vitivinícola de la región, los asistentes vivieron una jornada que fusionó conocimientos, sabores y experiencias.

Dos inversiones clave impulsan el desarrollo económico en Río Negro

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, recorrió el Parque Productivo Tecnológico Industrial de Bariloche (Pitba), donde se llevan adelante importantes obras que representan un impulso significativo al crecimiento económico de la región. Durante su visita, supervisó los avances de dos inversiones estratégicas que reflejan el compromiso del sector privado con la provincia: la planta en construcción de la chocolatería Mamuschka y la ampliación de la planta de YPF.