Enfoque

Mar 03/06/2025

Emprende U 2025: el semillero de startups que llega al Nordeste (el concurso que convierte ideas jóvenes en negocios reales)

Emprende U 2025, el concurso federal que impulsa el talento emprendedor joven, se lanza este jueves 5 de junio en simultáneo en cinco universidades nacionales, con la novedad de que la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) se incorpora por primera vez. El certamen convoca a estudiantes secundarios y universitarios de entre 15 y 25 años a presentar ideas innovadoras con impacto social, económico y ambiental, fortaleciendo un ecosistema emprendedor que crece desde hace más de una década.

  • Emprende U 2025, el concurso federal que impulsa el talento emprendedor joven, se lanza este jueves 5 de junio en simultáneo en cinco universidades nacionales, con la novedad de que la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) se incorpora por primera vez. El certamen convoca a estudiantes secundarios y universitarios de entre 15 y 25 años a presentar ideas innovadoras con impacto social, económico y ambiental, fortaleciendo un ecosistema emprendedor que crece desde hace más de una década.

Lun 02/06/2025

La revolución cripto avanza al interior: por qué DescentralizAR es más que un evento

En un contexto donde la transformación digital redefine las reglas del juego económico, DescentralizAR se posiciona como una iniciativa clave para democratizar el acceso a la educación sobre criptomonedas, tecnología blockchain y modelos económicos descentralizados. La jornada itinerante de conferencias y talleres gratuitos ya tiene fechas confirmadas para su sexta edición: el 22 de agosto en Misiones, el 29 de agosto en Entre Ríos y el 12 de septiembre en Chaco.

  • En un contexto donde la transformación digital redefine las reglas del juego económico, DescentralizAR se posiciona como una iniciativa clave para democratizar el acceso a la educación sobre criptomonedas, tecnología blockchain y modelos económicos descentralizados. La jornada itinerante de conferencias y talleres gratuitos ya tiene fechas confirmadas para su sexta edición: el 22 de agosto en Misiones, el 29 de agosto en Entre Ríos y el 12 de septiembre en Chaco.

Mié 28/05/2025

Ecom Chaco apuesta a la conectividad satelital (400 antenas nuevas y oferta al sector privado)

La empresa tecnológica chaqueña Ecom anunció un paquete de inversiones destinado a modernizar su infraestructura operativa, reforzar su oferta comercial y expandir la conectividad satelital en zonas rurales del norte argentino. La firma incorporó equipamiento de última generación adquirido con fondos propios y mediante un sistema de subasta inversa, lo que permitió optimizar costos y reinvertir en desarrollo interno.

  • La empresa tecnológica chaqueña Ecom anunció un paquete de inversiones destinado a modernizar su infraestructura operativa, reforzar su oferta comercial y expandir la conectividad satelital en zonas rurales del norte argentino. La firma incorporó equipamiento de última generación adquirido con fondos propios y mediante un sistema de subasta inversa, lo que permitió optimizar costos y reinvertir en desarrollo interno.

Mar 27/05/2025

Desde Misiones, una empresa desafía los límites tecnológicos y conquista mercados regionales (automatización, robótica y salud)

En una región alejada de los grandes centros industriales, una empresa tecnológica demuestra que la innovación no entiende de fronteras geográficas. Ciudad Eléctrica, con sede en Posadas, ha logrado posicionarse como proveedor regional de soluciones en automatización industrial, robótica educativa y tecnología médica, exportando desarrollos a países como Paraguay, Brasil, México y Perú.

  • En una región alejada de los grandes centros industriales, una empresa tecnológica demuestra que la innovación no entiende de fronteras geográficas. Ciudad Eléctrica, con sede en Posadas, ha logrado posicionarse como proveedor regional de soluciones en automatización industrial, robótica educativa y tecnología médica, exportando desarrollos a países como Paraguay, Brasil, México y Perú.

Lun 26/05/2025

“El cambio empieza en el campo” de la mano de CDV y SCHANG (campaña por un agro más sustentable)

En la antesala del Día Mundial del Medio Ambiente, las empresas CDV y Schang, ambas con 40 años de experiencia en el sector agropecuario, lanzaron una campaña conjunta titulada “El cambio empieza en el campo”. La iniciativa busca dar respuesta a un problema silencioso pero frecuente: la gestión inadecuada de residuos descartables generados en la manga, como jeringas, agujas y guantes usados.

  • En la antesala del Día Mundial del Medio Ambiente, las empresas CDV y Schang, ambas con 40 años de experiencia en el sector agropecuario, lanzaron una campaña conjunta titulada “El cambio empieza en el campo”. La iniciativa busca dar respuesta a un problema silencioso pero frecuente: la gestión inadecuada de residuos descartables generados en la manga, como jeringas, agujas y guantes usados.

Vie 23/05/2025

10 datos del consumo de medios en Argentina: ni Instagram ni Tiktok son las redes favoritas y Netflix gana "por poquito"

Se trata de información recabada por Havas en su informe anual Advertising Highlights 2025, un completo mapa estratégico del nuevo consumo de medios y comportamientos en Argentina.

  • Se trata de información recabada por Havas en su informe anual Advertising Highlights 2025, un completo mapa estratégico del nuevo consumo de medios y comportamientos en Argentina.

Vie 23/05/2025

Economía argentina: lo que está cambiando y lo que aún falta (el diagnóstico de Miguel Maeder)

El economista Miguel Maeder analizó el estado actual de la economía argentina, destacando tanto los avances como los desafíos estructurales que enfrenta el país. Entre ellos, mencionó la apertura comercial, la presión impositiva y la necesidad de consolidar la confianza financiera para acceder a crédito en los mercados internacionales.

  • El economista Miguel Maeder analizó el estado actual de la economía argentina, destacando tanto los avances como los desafíos estructurales que enfrenta el país. Entre ellos, mencionó la apertura comercial, la presión impositiva y la necesidad de consolidar la confianza financiera para acceder a crédito en los mercados internacionales.

Jue 22/05/2025

El turismo doméstico encuentra su motor en el NEA (Cataratas, cultura y ciudad)

En un contexto nacional marcado por la caída del turismo internacional, la provincia de Misiones se posicionó como uno de los motores del turismo doméstico durante marzo de 2025, según el último informe de la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) difundido por el Indec. El desempeño de la provincia fue clave para que el Litoral sea la única región del país con crecimiento en todos los indicadores turísticos interanuales.

  • En un contexto nacional marcado por la caída del turismo internacional, la provincia de Misiones se posicionó como uno de los motores del turismo doméstico durante marzo de 2025, según el último informe de la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) difundido por el Indec. El desempeño de la provincia fue clave para que el Litoral sea la única región del país con crecimiento en todos los indicadores turísticos interanuales.

Mié 21/05/2025

¿El fin del taxi? Entre el combustible y la competencia, el oficio se desvanece

El sector de taxis y remises en Resistencia atraviesa una situación crítica que combina la presión del aumento del combustible con la competencia desleal de aplicaciones de transporte no reguladas. Gabriel Ughelli, secretario general del Sindicato de Peones de Taxi del Chaco, alertó que el servicio formal “está desapareciendo” ante un escenario donde los costos fijos diarios superan los $ 50.000 y las plataformas digitales operan con tarifas muy por debajo del mercado.

  • El sector de taxis y remises en Resistencia atraviesa una situación crítica que combina la presión del aumento del combustible con la competencia desleal de aplicaciones de transporte no reguladas. Gabriel Ughelli, secretario general del Sindicato de Peones de Taxi del Chaco, alertó que el servicio formal “está desapareciendo” ante un escenario donde los costos fijos diarios superan los $ 50.000 y las plataformas digitales operan con tarifas muy por debajo del mercado.

Mar 20/05/2025

Carlos Pellegrini se proyecta al mundo: ¿por qué los inversores turísticos deberían mirar hacia Corrientes?

Carlos Pellegrini, localidad correntina situada en uno de los accesos principales a los Esteros del Iberá, ha sido seleccionada entre los ocho pueblos que representarán a la Argentina en la edición 2025 del programa internacional Best Tourism Villages, impulsado por ONU Turismo. Este reconocimiento no solo realza su valor cultural y natural, sino que abre una ventana de oportunidades para el desarrollo económico local y la atracción de inversiones vinculadas al turismo sostenible.

  • Carlos Pellegrini, localidad correntina situada en uno de los accesos principales a los Esteros del Iberá, ha sido seleccionada entre los ocho pueblos que representarán a la Argentina en la edición 2025 del programa internacional Best Tourism Villages, impulsado por ONU Turismo. Este reconocimiento no solo realza su valor cultural y natural, sino que abre una ventana de oportunidades para el desarrollo económico local y la atracción de inversiones vinculadas al turismo sostenible.

Lun 19/05/2025

¡Tecnología con impacto! Una jornada para vincular lo que sabés con lo que hacés

El próximo miércoles 4 de junio se realizará en Resistencia la segunda Jornada de Vinculación Tecnológica, organizada por el Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI). El evento, gratuito y con inscripción previa, se llevará a cabo de 16 a 20 hs en el Centro Biotecnológico Agrícola Forestal (Ruta 16, Km 12,5) y reunirá a emprendedores, empresarios, académicos y organismos públicos para explorar conexiones y oportunidades dentro del ecosistema científico-tecnológico regional.

  • El próximo miércoles 4 de junio se realizará en Resistencia la segunda Jornada de Vinculación Tecnológica, organizada por el Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI). El evento, gratuito y con inscripción previa, se llevará a cabo de 16 a 20 hs en el Centro Biotecnológico Agrícola Forestal (Ruta 16, Km 12,5) y reunirá a emprendedores, empresarios, académicos y organismos públicos para explorar conexiones y oportunidades dentro del ecosistema científico-tecnológico regional.

Vie 16/05/2025

Inflación moderada, pobreza alta y salarios rezagados (radiografía económica del NEA según Politikón Chaco)

La reciente cifra del 2,4% de inflación registrada en abril en el Gran Resistencia ha encendido nuevas alertas sobre la precisión del Índice de Precios al Consumidor (IPC) para reflejar el verdadero impacto del alza de precios en el poder adquisitivo de las familias del noreste argentino.

  • La reciente cifra del 2,4% de inflación registrada en abril en el Gran Resistencia ha encendido nuevas alertas sobre la precisión del Índice de Precios al Consumidor (IPC) para reflejar el verdadero impacto del alza de precios en el poder adquisitivo de las familias del noreste argentino.

Jue 15/05/2025

Massey Ferguson desplegó su tecnología en Charata (el agro chaqueño probó el MF 500R)

Massey Ferguson reafirmó su liderazgo en tecnología para el agro con una serie de demostraciones a campo de su pulverizador MF 500R, realizadas en Charata, de la mano de su concesionario oficial Maquinagro. El evento reunió a productores, asesores técnicos y contratistas del norte argentino, que pudieron observar en condiciones reales la precisión, eficiencia y conectividad de este equipo, diseñado para responder a las exigencias del campo nacional.

  • Massey Ferguson reafirmó su liderazgo en tecnología para el agro con una serie de demostraciones a campo de su pulverizador MF 500R, realizadas en Charata, de la mano de su concesionario oficial Maquinagro. El evento reunió a productores, asesores técnicos y contratistas del norte argentino, que pudieron observar en condiciones reales la precisión, eficiencia y conectividad de este equipo, diseñado para responder a las exigencias del campo nacional.