DescentralizAR 2025: Bitcoin y tecnología financiera aterrizan en Resistencia con una jornada gratuita

El próximo 12 de septiembre, la ciudad de Resistencia será sede de DescentralizAR 2025, una jornada gratuita de formación sobre Bitcoin y tecnologías descentralizadas, organizada por la ONG Bitcoin Argentina. El evento se realizará en la Casa de las Culturas y está dirigido a estudiantes, emprendedores, comerciantes y público general interesado en la criptoeconomía.

Con una agenda de actividades que se extenderá de 9 a 18 hs (y un cierre con meetup de 19 a 21 hs), DescentralizAR ofrecerá charlas, talleres y actividades prácticas para iniciarse en el uso de criptomonedas y comprender su impacto desde una perspectiva económica, legal y social.

“Este encuentro forma parte de una gira federal, y el Chaco fue elegido para acercar información y educación cripto que promueva el uso responsable de estas tecnologías", explicó Delfina Veiravé, presidenta del Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI), una de las entidades que acompaña la iniciativa.

Además del enfoque en la educación financiera, el evento buscará ampliar la inclusión en el ecosistema cripto, apuntando especialmente a jóvenes y mujeres, tradicionalmente menos representados en el sector.

Los contenidos clave del evento serán:

  • Introducción a Bitcoin como nueva forma de dinero

  • Aplicaciones prácticas de las criptomonedas en la economía diaria

  • Prevención de estafas y herramientas de seguridad digital

  • Marco legal y regulatorio del ecosistema cripto

“Descentralizar no es solo un evento, es una apuesta por acercar contenido gratuito y de calidad sobre Bitcoin y nuevas tecnologías a todo el país”, señaló Jimena Vallone, directora ejecutiva de ONG Bitcoin Argentina. “Queremos abrir espacios donde más personas puedan formarse, reflexionar y participar del futuro que ya está en marcha”, agregó.

El evento cuenta con el respaldo del Gobierno del Chaco, el ICCTI, CryptoNEA y Bitcoin NEA, y el apoyo de empresas del ecosistema como ByBit, Bitbase, Kamipay, Ikigii, Bitrefill, Xlabs, Money On Chain, Rootstock, entre otras.

Desde su creación en 2018, DescentralizAR ha recorrido más de 13.400 km y alcanzado a más de 15.000 personas en todo el país, consolidándose como uno de los espacios más relevantes para la educación cripto en América Latina.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)