Se lanzó el programa Telesalud y el Chaco fue una de las cuatro provincias participantes

La pestaña Telecovid está disponible en la plataforma del Programa Telesalud que brinda un seguimiento online de pacientes con coronavirus que están realizando la cuarentena.

En el marco del Programa Telesalud, del Ministerio de Salud de la Nación, Chaco, Santiago del Estero, Tucumán y Chubut, fueron parte del lanzamiento nacional de la pestaña Telecovid destinada al seguimiento y monitoreo online de pacientes en el marco de la pandemia por coronavirus. A nivel provincial, esta plataforma se suma a los canales de comunicación para brindar soporte y contención a pacientes covid positivo, como lo son el llamado al 0800-444-0829 y el envío de "@CHAC SALUD" al Whatsapp 011-6273-0000 para hablar con un operador.


Telesalud es una política pública aplicada hace algunos años que fortalece el acceso y la cobertura universal de salud mediante una base de datos online nacional. El objetivo de la plataforma es consolidar una red de colaboración entre profesionales de la salud e instituciones públicas del país para optimizar: las acciones de gestión en salud; la prevención, promoción, asistencia; y la capacitación de los equipos de salud.

La pestaña de Telecovid se encuentra disponible dentro de la plataforma online del Programa Telesalud y sirve como una herramienta que permite otorgar licencias webex para el monitoreo, control y seguimiento por videollamada de pacientes con COVID-19. “Los datos del paciente se cargan en la plataforma de Telesalud que tiene una pestaña que se llama Telecovid”, indicó la referente jurisdiccional Emilce Gutiérrez.

Durante el lanzamiento de la pestaña de Telecovid, Gutiérrez explicó que en la plataforma de Telesalud, en la pestaña de Telecovid, que tiene un color específico, que es el amarillo, allí se introducen todos los datos del paciente ya que esta pestaña tiene un checklist que se puede seguir en un registro nacional. La coordinadora provincial de Telesalud relató que se puede hacer un seguimiento mediante una licencia webex y conectarnos mediante una videollamada para hacer el seguimiento domiciliario y evitar la circulación de gente y la circulación viral.


Gutiérrez indicó que los profesionales de salud pueden ingresar a la plataforma y programar las videoconsultas con los pacientes con COVID-19. “Diariamente vamos tomando nota de la evolución del paciente, actualizando su historia clínica, hasta que recibe el alta definitiva tras someterse a los tests y dar negativo por coronavirus”, explicó. Mediante este registro nacional y monitoreo de casos de coronavirus se evita la circulación de pacientes en cuarentena y una eventual propagación viral, además de la sobrecarga en los servicios asistenciales de salud.

Lionel Messi (logra una nueva final): todas las finales (partido único) de su carrera (aquí)

(Por Ortega-Makensi) Lionel Messi no solo es un ícono del fútbol: es un maestro en finales de partido único, acumulando un récord impresionante que trasciende el césped para inspirar estrategias de negocios. Desde su debut en Barcelona hasta su impacto en el Inter Miami de la MLS, Messi ha disputado 42 finales a lo largo de su carrera ha ganado 34 de ellas con un impresionante 81% de efectividad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

DHL Express invierte US$ 1 millón para expandir su infraestructura logística en Argentina

DHL Express, líder mundial en envíos exprés internacionales, ha realizado una inversión de USD 1 millón para robustecer su red logística en Argentina, abriendo ocho nuevos puntos de venta en lo que va del año en Mendoza, Córdoba, Neuquén, Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires), y en puntos estratégicos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) como Barrio Norte, Villa del Parque, Flores, Lomas de Zamora, además de un Punto de Venta Móvil en su nueva locación en Toscas Shopping en Canning.

La clave hoy, crear valor real: ¿Qué hace que el crossing marketing sea la estrategia más efectiva en 2025? (partes II)

(Por Maurizio y Maqueda, junto a M.R.Otero) Vivimos en una era donde las marcas que logren cruzar todos los sentidos, plataformas y canales, creando experiencias auténticas y relevantes, serán las que dominen la narrativa del siglo XXI. La mega actividad promocional, si está bien diseñada, puede transformar a una marca en un fenómeno cultural, emocional y social.

(5 minutos de lectura de valor)

Obra pública paralizada y caída del empleo: fuerte impacto en la economía regional chaqueña

Los municipios de la provincia del Chaco atraviesan un escenario financiero delicado, producto de la fuerte caída en los ingresos por coparticipación federal, una de las principales fuentes de financiamiento de los gobiernos locales. Según un análisis reciente de la consultora Politikón Chaco, los municipios ya acumulan una pérdida de alrededor de $ 19.000 millones en lo que va del año.

La estrategia detrás de la última camiseta Adidas de Alemania 2026 (te adelantamos la primera camiseta ya lista para el próximo mundial)

(Por Maurizio) La filtración de la última camiseta de Adidas para la selección alemana de cara al Mundial 2026 no es solo una noticia para los fanáticos del fútbol. Es el capítulo final de una saga de 77 años que redefinió el marketing deportivo. Está claro que el marketing deportivo lo inventaron Adidas y Puma… y hoy la rivalidad con Nike y otras marcas, sigue alimentando una de las categorías más protagonistas de toda la economía mundial.

(Lectura de valor : 5 minutos)